El grupo parlamentario Vox en Andalucía ha presentado una proposición no de ley (PNL) que incluye diversas acciones para «mejorar» el funcionamiento del servicio de ambulancias asistenciales en la comunidad y «garantizar tanto un servicio acorde a las necesidades de nuestro sistema sanitario como que cumplan con la ley».
Vox ha hecho pública esta iniciativa a través de un comunicado este viernes, donde señalan que actualmente «no se está cumpliendo con las normativas», destacando la «ausencia notoria de ambulancias de diferentes clases», y que «se están haciendo servicios en ambulancias de tipos que no tienen el material suficiente para lo que son requeridas».
Rodrigo Alonso, portavoz adjunto de Vox en Andalucía, ha criticado la «nefasta gestión» del servicio de ambulancias por parte de la Junta de Andalucía, tanto bajo gestión socialista como bajo el mando del actual Gobierno de Juanma Moreno (PP-A). Alonso menciona «graves problemas para los pacientes y los técnicos en emergencias de las ambulancias», quienes enfrentan situaciones «no pueden controlar, bien por la falta de profesionales en las ambulancias por las que se ven desbordados, o bien porque no llevan personal sanitario adecuado a ciertos avisos».
Desde Vox, se critica también que, aunque se han renovado muchas ambulancias, «los equipos médicos que llevan a bordo son antiguos, obsoletos o no han sido actualizados al mismo ritmo que las propias ambulancias». Rodrigo Alonso destaca que, «mientras los vehículos son más rápidos, seguros y eficientes, los dispositivos utilizados para atender emergencias siguen siendo los mismos de hace años, lo que puede afectar la calidad de la atención al paciente». Por ello, enfatiza la necesidad de que «la renovación de la flota de ambulancias debe venir acompañada de una actualización integral de los equipos médicos que transportan».
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Ante la situación descrita, Vox ha registrado la mencionada PNL con el fin de que el Gobierno de Moreno «garantice, en todas las provincias andaluzas, un servicio público de transporte sanitario que sea seguro y de calidad». La propuesta de Vox exige al Gobierno andaluz del PP «garantizar que las ambulancias asistenciales, tipos B y C, cumplan con la ley y lleven, al menos, dos profesionales, que permita movilizar al paciente convenientemente desde el lugar en el que se encuentre hasta el interior de la ambulancia y que sea asistido durante el traslado; así como mejorar la coordinación de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias, que impida que ambulancias no asistenciales acudan a servicios que necesiten una atención sanitaria inicial o un soporte vital básico».
También propone realizar «en el plazo de tres meses, un estudio y revisión del Transporte Público Sanitario en Andalucía, y aprobar definitivamente y dotar presupuestariamente el Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias (PAUE), aumentando el número de ambulancias, especialmente las asistenciales, en aquellos lugares donde más se necesite e incluyendo en todas las provincias andaluzas ambulancias de tipo B y C».
Finalmente, Vox pide «modernizar, de manera integral, el equipamiento médico en las ambulancias, garantizando que la renovación de la flota vaya acompañada de la actualización de los dispositivos utilizados en la atención al paciente, mediante un diagnóstico detallado del estado actual de los equipos, tras el que se establezca un plan de sustitución progresiva priorizando aquellos que han quedado obsoletos y asegurando una inversión sostenida en tecnología sanitaria avanzada; así como garantizar la formación continua del personal sanitario en el uso de los nuevos dispositivos, de modo que puedan aprovechar al máximo sus capacidades y mejorar la atención a los pacientes en situaciones de emergencia», como parte de las medidas exigidas al Gobierno del PP-A en su iniciativa parlamentaria.