En el Palacio de la Aljafería, específicamente en la sala Goya, Marta Fernández, presidenta de las Cortes de Aragón, ha inaugurado la conferencia titulada ‘Mesa, cama y ramillete de Carlos IV: un paladar goyesco’. Esta ponencia ha sido impartida por Carmen Abad Zardoya, reconocida historiadora del Arte.
Este evento forma parte de ‘La tapa entra en Palacio’, una iniciativa que, según Fernández, es «una muestra gastronómica centrada en Goya que impulsa y complementa el vínculo creado entre el artista y la Aljafería».
Carmen Abad, también miembro de la Academia Aragonesa de Gastronomía, comentó que durante el reinado de Carlos IV se observó una ‘españolización’ de los menús cortesanos. Abad destacó la conexión entre la cocina de la realeza y las comidas populares de aquel entonces con las tapas actuales, en un esfuerzo por preservar la ‘autenticidad y la tradición’ a través de este formato informal.
La experta desmitificó la idea de que en la corte solo se consumían elaboraciones complejas y resaltó la importancia de la memoria gustativa, que funcionaba como un apoyo emocional significativo en las cortes antiguas.
Abad también mencionó que las princesas que llegaban a la corte traían consigo a sus cocineras, quienes no siempre eran bien recibidas. Este hecho, sin embargo, contribuía a la diversidad culinaria en la corte, donde se mezclaban influencias francesas, italianas y españolas.
En el contexto de un siglo XVIII caracterizado por la uniformización de las cortes europeas, Abad señaló que comenzó a valorarse lo popular y auténtico, lo cual también influyó en el paladar de la época, un fenómeno que Francisco de Goya captó y reflejó en su obra.
Finalmente, la jornada culinaria continuará con una presentación de platos inspirados en las obras de Goya, organizada por las Cortes de Aragón en colaboración con distintas entidades locales.