El evento ‘La tapa entra en Palacio’, organizado por las Cortes de Aragón con la colaboración de la Asociación de Empresarios de Cafés y Bares de Zaragoza y el apoyo gubernamental, se celebrará en La Aljafería el 18 y 19 de septiembre, tomando como musa la obra de Francisco de Goya.
La presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández, ha dado a conocer los detalles del programa en el Patio San Martín del palacio, en un acto que contó con la presencia de figuras clave como José María Marteles, presidente de la asociación de empresarios, y Amparo Cuéllar, directora general de Innovación y Promoción Alimentaria, entre otros importantes participantes del sector gastronómico.
Durante el evento, que se extenderá durante las jornadas del 18 y 19 de septiembre, se realizarán charlas y actos musicales centrados en ‘realizar una muestra gastronómica centrada en la figura del pintor universal Francisco de Goya, que impulse y complemente el vínculo creado entre el artista y el Palacio’, según palabras de Marta Fernández. Ella también destacó la conexión entre la gastronomía y la cultura, utilizando el arte como su principal vehículo.
‘Queremos respaldar y subrayar la calidad, creatividad y genialidad de la hostelería, la cocina, la gastronomía, en Aragón, y hacerlo en el lugar donde se trabaja por el avance de la sociedad’, expresó Fernández, poniendo en valor los productos locales y el trabajo diario de los profesionales del sector.
PROPÓSITO DE LEGISLATURA
Fernández recordó que desde el inicio de la XI Legislatura, uno de sus ‘propósitos principales’ ha sido dar a La Aljafería el reconocimiento que merece como ‘enseña de nuestra historia y nuestro patrimonio, abrirlo al mundo, y situar la cultura como eje’. La respuesta del público, con más de 233.000 visitas de personas de todo el mundo, refleja el éxito de esta iniciativa.
‘Estamos ante un nuevo avance en el hito que Goya en La Aljafería supone para Aragón y para España, con la alianza entre la gastronomía y nuestro patrimonio y nuestra cultura, y con el respaldo, con esta colaboración, a quienes trabajan, también, para procurarnos avance y felicidad en el día a día’, concluyó Fernández.
El evento comenzará a las 18.00 horas del jueves, 18 de septiembre, en la Sala Goya de La Aljafería, con una conferencia sobre el pintor aragonés y la gastronomía a cargo de Carmen Abad, profesora del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza y miembro de la Academia Aragonesa de Gastronomía, quien hablará sobre ‘Mesa, cava y ramillete de Carlos IV. Un paladar Goyesco’.
El viernes, día 19, a las 18.30 horas, los cocineros participantes en ‘La tapa entra en palacio’ expondrán sus creaciones culinarias inspiradas en obras de Goya. Entre los participantes se encuentran el bar restaurante Flash Alagón, con la recreación de la obra ‘Dos viejos comiendo sopa’; La Doris, inspirada en ‘Duelo a garrotazos’; y otros establecimientos que pondrán su foco en diversas obras del pintor.
La degustación de las tapas, acompañadas por vinos de Aragón, comenzará a las 19.00 horas del mismo día, siendo el aforo limitado y las entradas ya a la venta desde las 12.00 horas de este martes en la taquilla de las Cortes de Aragón.
José María Marteles destacó el compromiso de la asociación con la promoción de la tapa como exponente gastronómico y su vinculación con la cultura a través de la organización de diversas rutas, como la de Goya o la Mudéjar.
‘Podéis contar con nosotros siempre, con los representantes de nuestra hostelería local y regional para poner en valor la gran riqueza gastronómica, histórica y cultural de Zaragoza y Aragón’, afirmó Marteles.
AGROALIMENTACIÓN ARAGONESA
Por su parte, Amparo Cuéllar, en su intervención, resaltó la relevancia del sector agroalimentario para el Gobierno de Aragón: ‘Es la savia que sostiene a miles de familias, el motor que genera empleo y riqueza y el puente imprescindible entre tradición, innovación y sostenibilidad’. Destacó que este sector es la principal fuente de empleo en 23 de las 33 comarcas aragonesas.
‘Queremos que los aragoneses seamos los mejores embajadores de nuestros alimentos y este tipo de iniciativas –‘La tapa entra en Palacio’– son muy necesarias para ello’, declaró Cuéllar, quien añadió que los alimentos van unidos ‘a la celebración, al disfrute y qué mejor que hacerlo en este espectacular palacio de la alegría y vinculados a Francisco de Goya, nuestro Aragón es más universal’.
‘GOYA, DEL MUSEO AL PALACIO’
‘Goya, del Museo al Palacio’ es una exposición única que se albergará en el Palacio de la Aljafería, sede de las Cortes de Aragón, desde diciembre de 2024 y que permanecerá abierta mientras duren las obras de reforma en el Museo de Zaragoza. La muestra incluirá piezas del Gobierno de Aragón, el Ministerio de Cultura y colecciones particulares, así como de diversas instituciones, como el Museo Nacional del Prado. Hasta la fecha, esta exposición y otros eventos culturales dedicados a Goya han atraído a más de doscientas treinta mil personas de todo el mundo.