Maria Mariscal, coordinadora del área de Igualdad y Conciliación Familiar de Mossos d’Esquadra de CC.OO. de Catalunya, ha exigido un conjunto de medidas para enfrentar las “dificultades de conciliación” que experimentan los agentes. Según Mariscal, los agentes se enfrentan a una situación compleja para conciliar su vida laboral y familiar.
Esta petición fue realizada en el Parlament de Catalunya, donde Mariscal estuvo acompañada por los diputados Andrés García Berrio (Comuns) y Laia Cañigueral (ERC), quienes han presentado una Propuesta de Resolución para debatir estas cuestiones en la Comisión de Interior y Seguridad Pública “lo más pronto posible”.
CONJUNTO DE MEDIDAS
Entre las medidas propuestas, Mariscal ha solicitado aumentar la asignación de comisiones de servicio por proximidad para empleados con hijos menores, extendiendo el límite actual de 2 años de edad: “Cuando un infante tiene 2 años, no deja de necesitar la presencia de sus padres. Al contrario, es un momento clave para el desarrollo emocional y familiar”.
Además, ha propuesto mejorar la puntuación en los concursos internos de traslado para el personal con hijos menores, con el fin de evitar que tengan que trabajar lejos de su hogar.
“No podemos permitir que los agentes con hijos menores se vean obligados a mantener una doble vivienda o pasarse horas en la carretera con el coste económico y emocional que esto comporta”, argumentó Mariscal.
FLEXIBILIDAD HORARIA
Desde CC.OO. también se ha propuesto un “mecanismo estable” de flexibilidad horaria para casos de conciliación familiar. Según Mariscal, la normativa actual dificulta la conciliación digna y obliga a muchas familias a buscar soluciones inviables, afectando su descanso y salud mental.
Una medida específica sugerida es la regulación para familias donde ambos progenitores sean mossos, evitando que uno deba cuidar a los hijos justo después de su turno mientras el otro comienza el suyo.
ERC Y COMUNS
García Berrio ha valorado positivamente estas demandas, enfatizando la necesidad de un cuerpo policial capaz de garantizar la seguridad. También destacó las dificultades de conciliación en las Unidades de Investigación, lo que se refleja en la escasez de agentes en las últimas convocatorias.
Por su parte, Cañigueral ha enfatizado la importancia de continuar con el proceso de feminización del cuerpo, asegurando que esto será posible solo si se implementan efectivamente las medidas de conciliación propuestas.
