La eurodiputada del grupo socialista, Leire Pajín, ha expresado su preocupación por cómo la Unión Europea «se está jugando la credibilidad política y su rol geopolítico» en la situación de Gaza. Pajín ha criticado el retraso del Parlamento Europeo de un año y medio en aprobar una resolución sobre Gaza y el compromiso tardío de la Comisión Europea de suspender el acuerdo comercial con Israel, destacando que el Consejo de la UE todavía no ha emitido un pronunciamiento al respecto.
Durante la presentación del informe ‘Ayuda humanitaria en tiempos de policrisis’, que contó con la participación de Rafael Vilasanjuan de ISGlobal y Raquel González de Médicos Sin Fronteras, y que clausuró Eva Granados, secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pajín enfatizó la importancia de centrarse en la diplomacia humanitaria y las alianzas políticas. La eurodiputada, autora del informe, señaló la necesidad de no solo responder a las crisis sino también prevenir conflictos y desastres tanto ambientales como naturales.
Pajín ha destacado que, en un contexto de múltiples crisis, «la ayuda humanitaria solicita ayuda», atribuyendo parte de la crisis del sistema a la reducción de fondos por parte de Estados Unidos, que anteriormente representaba entre el 40 y el 60% de la financiación de la arquitectura de ayuda humanitaria global. Además, mencionó que el sistema enfrenta una falta de financiación, una crisis de credibilidad y la necesidad de adaptarse a nuevos contextos en un momento en que el sistema multilateral está en crisis, situación atribuida en gran medida al comportamiento del gobierno de Estados Unidos y a las demandas de los países del sur global por un sistema más representativo.
En su intervención, Pajín ha instado a la UE a reflexionar sobre su rol futuro en la ayuda humanitaria, subrayando que no busca reemplazar a Estados Unidos en este ámbito. Además, ha abogado por una revisión de la credibilidad y el compromiso con los principios del sistema humanitario internacional, enfatizando la necesidad de que la UE aborde contextos de fragilidad y garantice financiación suficiente y previsible. Pajín ha destacado la importancia de integrar los enfoques de emergencia humanitaria, desarrollo y paz, especialmente en lugares como Gaza. Asimismo, ha llamado la atención sobre la severa crisis humanitaria en Sudán, un país que, según ella, enfrenta una situación de limpieza étnica y condiciones extremadamente difíciles.











