Estas son las medidas aprobadas por el Gobierno en la prórroga del Real Decreto-ley anticrisis

El Gobierno prorroga las bonificaciones en el transporte público y la gratuidad de Cercanías e inicia la retirada de las rebajas fiscales a las facturas de luz y gas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros | Eduardo Parra / EUROPA PRESS (27/12/2023)

El Consejo de Ministros ha aprobado este miércoles un Real Decreto-ley para prorrogar buena parte de las medidas económicas y sociales, así como añadir algunas nuevas, para dar respuesta a la crisis energética y de precios desencadenada con la invasión rusa de Ucrania. En él se prorrogan las bonificaciones generalizadas en el transporte público urbano e interurbano, y la gratuidad de Cercanías, pese al anuncio durante la investidura de Pedro Sánchez de que el transporte sería gratuito, pero únicamente para jóvenes y desempleados.

Las rebajas fiscales en el suministro energético continúan, si bien se prevé su recuperación paulatina, llegando a preverse la vuelta del IVA al 21% en la factura del gas superado el invierno.

Junto a la prórroga de medidas, el Gobierno incluye la continuidad de los gravámenes a banca y energéticas —con la previsión de rebajarlo para compensar inversiones—, además de acordar otras medidas para favorecer la inclusión financiera y abrir el código de buenas prácticas a más familias afectadas por la subida de tipos en sus hipotecas.

A falta de conocer la totalidad de los textos aprobados, esta es una relación provisional de las medidas anunciadas por el Gobierno:

Rebajas fiscales en electricidad y gas

Protección social

Transporte

Alimentación

Mantenimiento del IVA al 0% para alimentos básicos (pan, harinas, leche, quesos, huevos, frutas, verduras, hortalizas, legumbres, patatas y cereales) y del 5% para pastas y aceites (hasta el 30 de junio).

Industria y energía

Trabajo

Ampliación de los gravámenes a banca y energéticas

Ambos tenían efectos sobre los ejercicios 2022 y 2023, satisfaciéndose en 2023 y 2024, respectivamente. En el caso del energético, los nuevos Presupuestos Generales del Estado incluirán una modificación para que las empresas compensen “inversiones estratégicas” en proyectos industriales y descarbonización.

Sequía

Inclusión financiera y ayudas a la hipoteca

Además del Real Decreto-ley de prórroga de la respuesta económica a la crisis de precios, el Gobierno ha aprobado otro acuerdo con medidas para el refuerzo de la inclusión financiera y la ayuda a deudores hipotecarios.

Otras medidas

Personalizar cookies