El decreto de San Fermín exhorta a celebrar con ‘civismo’ y ‘responsabilidad’ y seguir las directrices de la policía

El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, espera ‘el disfrute de las fiestas con sentido de la responsabilidad por parte de los pamploneses, pamplonesas y visitantes’ y en ‘su colaboración para el buen desarrollo de las fiestas de San Fermín’.

El decreto de 2025, un documento que anualmente es aprobado por la Alcaldía de Pamplona, regula la operatividad de la ciudad en el transcurso de las festividades.

El Decreto de San Fermín establece lineamientos organizativos y de ejecución de las fiestas, incluyendo aspectos relacionados con ordenanzas y normativas, así como la participación en los eventos programados.

Se abordan temas desde la regulación del tráfico y estacionamiento; la seguridad de fachadas y balcones; la organización de eventos como el Chupinazo, los encierros y encierrillos, o las vaquillas; hasta las licencias de locales, terrazas y puestos de calle.

Aunque ‘en la mayoría de las disposiciones es continuista’, este año el decreto enfatiza la obligación de todos los comercios de utilizar el vaso reutilizable con Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) en lugar del vaso desechable; el Ayuntamiento facilita su sistema a los negocios privados, haciendo que para la hostelería ‘le sea más sencillo y sostenible que utilizar sistemas propios de gestión’.

En el ámbito de la hostelería, se detalla que, debido a la obligatoriedad de la ‘doble puerta’ estanca para los locales en el Casco Antiguo, quienes no se hayan adaptado o comunicado su preferencia por alguna de las alternativas propuestas (instalar el vestíbulo estanco o limitar su licencia de música a las 23 horas) se regirán por esta última disposición, cesando la música a las 2 horas durante las festividades.

Se añade que las aceras o espacios públicos afectados por terrazas deberán ser limpiados por los dueños de los locales, incluso si estos están desmontados temporalmente.

Después de los ‘buenos resultados’ del año anterior con el corte temporal de tráfico en los alrededores de la plaza de los Fueros durante las noches de los Sanfermines, en 2025 se extenderá este corte 30 minutos más, de las 22.30 hasta las 3 horas.

El corte afectará a la avenida de Zaragoza y otras calles adyacentes.

‘EL DERECHO A LA IGUALDAD Y A LA DIVERSIDAD’

El documento de 2025 destaca ‘el carácter de Pamplona como ciudad orgullosa de su diversidad’, motivando ‘a todas las personas a participar en los Sanfermines en libertad’ y advierte que no se tolerará ‘ninguna manifestación de LGTBIfobia’.

Además, se reitera que ‘las agresiones sexistas contra las mujeres de cualquier edad y en cualquier situación, serán perseguidas y sancionadas’ y se alienta ‘a la ciudadanía a adoptar una actitud activa frente a cualquier tipo de agresión contra las mujeres, y a socorrer o apoyar a la mujer agredida y aislar al agresor’.

Se recuerda el compromiso del Ayuntamiento ‘de no tolerar y perseguir este tipo de conductas para que los Sanfermines sean unas fiestas en las que las mujeres puedan disfrutar de forma libre, segura y en igualdad’. También se prohíbe ‘la venta de materiales (camisetas, chapas, etc.) con mensajes y/o lemas sexistas’.

CIVISMO COMO CONDUCTA DE CIUDAD

El decreto se promulga con el objetivo de que las festividades de San Fermín ‘sean una expresión de alegría de la ciudad y sus visitantes, con el fin de mantenerlas en sus líneas de tradición y civismo, y dentro del rigor exigible por sus condiciones de desarrollo’.

Este año se mantiene la prohibición de introducir en el Chupinazo ‘palos, envases de vidrio, vasos de vidrio, latas de bebida que no estén abiertas o cualquier otro elemento similar susceptible de originar daños directa o indirectamente’.

Tampoco se permitirá acceso al evento con huevos, globos con pintura y objetos similares que puedan ser lanzados contra las fachadas, ensuciándolas y alterando la celebración.

El Ayuntamiento insiste en el civismo y señala que ‘se sancionará a quien ensucie la vía y espacios públicos, y especialmente a quien deposite o rompa recipientes de vidrio y realice otros actos que puedan ocasionar daños’.

Se especifica que ‘de forma análoga será sancionado quien orine en la acera o espacio público, en aplicación de la Ordenanza Municipal sobre promoción de Conductas Cívicas y Protección de los Espacios Públicos’.

El decreto advierte que ‘la agresión, intimidación, resistencia y desobediencia a los agentes de la autoridad y personal funcionario de servicio, a quienes representan la autoridad y a quienes desarrollen tareas de servicio público, así como la negativa a la identificación, serán perseguidas en la forma que prevé la legislación vigente, incluida la detención y puesta a disposición judicial, si procede’.

Personalizar cookies