Es Noticia |
Tribunal Supremo Fenaer Barcelona Investidura Combustibles fósiles Antidrón Canarias Homicidio tentativa Israel Estadio bernabéu Entorno digital Mfp Cobre Boston Guterres Estudio Castilla y león Senado Aleksandar vucic Francisco acosta
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
demoData

Los sueldos de los gabinetes de Presidencia: casi 600.000 euros en el Senado, sin detalles para el Congreso

La Secretaría General del Congreso y la Mesa del Senado, encargados de resolver las peticiones de transparencia, evitan detallar las retribuciones de quienes asisten a Armengol y Rollán, una información que sí han facilitado para el resto del personal eventual

Hugo GarridoporHugo Garrido
07/03/2024 - 05:00 - Actualizado: 18/06/2024 - 19:08
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La Presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, y el Presidente del Senado, Pedro Rollán,  | RAÚL TERREL (EUROPA PRESS)

La Presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, y el Presidente del Senado, Pedro Rollán, | RAÚL TERREL (EUROPA PRESS)

Información actualizada el 18/06/2024. Ver corrección al final del artículo.

La figura del personal eventual en las Cortes, los popularmente llamados asesores y hoy extendidos al conjunto de legisladores, en origen estaba reservada en exclusiva a los miembros de la Mesa de cada Cámara. Así, el Congreso y el Senado ponen a disposición de la presidencia, las vicepresidencias y las secretarías de sus órganos rectores un número de trabajadores para que asistan a estos cargos de forma directa. Aunque tanto esos trabajadores como los designados por los grupos parlamentarios se rigen por el mismo régimen jurídico, hay algunas diferencias entre unos y otros, en especial en los gabinetes de Presidencia.

¿Con cuántos eventuales puede contar cada miembro de las Mesa? Esta es una de la preguntas que Demócrata ha dirigido a cada una de las Cámaras, vía solicitud de acceso a información pública, con el fin de arrojar mayor transparencia sobre el sistema de contratación de dichos empleados a cargo de los presupuestos de cada institución. ¿Las respuestas?

El Congreso, no sabe/no contesta

En lo que a grupos parlamentarios, vicepresidencias o secretarías respecta, las Cámaras han facilitado información al detalle en la documentación remitida a este medio en contestación a las diferentes solicitudes. No se puede afirmar lo mismo en lo que a los equipos de Presidencia se refiere.

demoData

Brecha salarial en los asistentes parlamentarios: las mujeres son mayoría, pero concentran los sueldos más bajos

porHugo Garrido
06/03/2024 - 05:00 - Actualizado: 08/03/2024 - 19:17

«Al inicio de la XV Legislatura, la dotación del gabinete de la Presidencia está compuesta por siete personas». Con esa frase, la Secretaría General del Congreso de los Diputados despachaba todas las preguntas de este medio sobre el personal que asiste a la presidenta, la diputada del PSOE por Baleares Francina Armengol. Otros detalles relativos a la organización del gabinete o los salarios quedaban sin contestación en la respuesta, contra la que se ha presentado un recurso potestativo de reposición para reclamar el acceso a dichos datos.

La información, además de desactualizada, ya era pública en la web de la Cámara Baja. En estos momentos, el personal eventual del gabinete de Armengol lo componen ocho integrantes: un director de gabinete, un director de comunicación, una jefa de secretaría, dos secretarias y tres asesores, según la denominación de los puestos por los que han sido nombrados cada uno de ellos.

El Senado sí responde, aunque no detalla sueldos

Más extensa ha sido la respuesta del Senado. La Cámara Alta, a través de la propia Mesa, que es el órgano competente para resolver las solicitudes de acceso, sí ha facilitado algunos detalles organizativos del gabinete de su presidente. De esta forma es posible conocer que en lo que respecta al tamaño del equipo de Pedro Rollán, senador del PP por Madrid, «su número no está predeterminado». «El presidente tiene la facultad de nombrar a su personal de confianza en los puestos y con las retribuciones que considere necesarios«, como explican en respuesta a la petición de Demócrata.

WIKIMEDIA COMMONS / DEMÓCRATA
demoData

Más de la mitad de la subvención del Senado a los grupos parlamentarios el año pasado acabó en la caja de los partidos

porHugo Garrido
10/07/2023 - 06:26 - Actualizado: 10/07/2023 - 11:56

Al contrario de lo que sucede con los grupos parlamentarios o el resto del personal de la Mesa, los eventuales elegidos desde Presidencia no responden a un esquema de categorías o escalas salariales. Es potestad del presidente ampliar o reducir su gabinete cuando así lo estime oportuno, de la misma forma que tiene total libertad para fijar los sueldos de las personas que le acompañan, dentro de un presupuesto reservado para ello.

Casi 600.000 euros para Presidencia

Para el ejercicio de 2022, la cantidad consignada para las retribuciones del personal eventual adscrito a Presidencia fue de 571.421 euros, según los datos facilitados a este diario. Entonces presidía la Cámara Alta el senador socialista por Burgos Ander Gil, quien repitió mandato tras las elecciones generales del pasado julio. Aquel año, el gabinete del presidente lo formaban ocho personas, más una novena que se incorporó en septiembre de 2022.

Gil disponía en ese momento de una directora de gabinete, un director de comunicación, dos asesoras, una jefa de secretaría, dos secretarias, una directora de comunicación adjunta y un coordinador de audiovisuales, como rezan literalmente los puestos en los actos de nombramiento en el Boletín Oficial de las Cortes Generales.

En total, si se dispuso de todo lo presupuestado, sale una media de casi 70.000 euros/año (68.610€) por persona. Pero, ¿cuánto cobra realmente cada una de ellas? Es algo a lo que desde la Mesa no se ha dado respuesta.

Para el ejercicio de 2023, la cuantía disponible rozó los 600.000 euros (597.347), misma cantidad prevista de momento para este año (los presupuestos de la institución están prorrogados a la espera de que haya Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2024). Hasta el 16 de agosto, mantuvo la presidencia Ander Gil. El popular Rollán relevó a Gil el día siguiente, gracias a la mayoría absoluta que el PP logró en los últimos comicios. En las primeras semanas de la legislatura nombró a ocho personas como parte de su gabinete (una de ellas cesó a finales de noviembre).

En estos momentos componen el equipo de Rollán un jefe de gabinete, una directora de Asuntos Jurídicos, un director adjunto de Presidencia, una directora de Comunicación y Medios, una directora adjunta de Comunicación y Protocolo, una jefa de secretaría y una asesora. ¿Cuáles son sus retribuciones? Si se dispusiera de todo el crédito reservado para este año y no cambiara el tamaño del equipo, la cuantía media sería de 85.335 euros. La realidad de nuevo es una incógnita por la falta de detalles por parte de la Mesa en su respuesta, decisión contra la que se ha presentado recurso potestativo para conocer dichos datos.

¿Los salarios del resto de la Mesa? Sin problemas

El silencio (caso del Congreso) o la ausencia de datos desagregados de salarios en los gabinetes de Presidencia son más llamativos si se tiene en cuenta que no ha habido reparos por parte de la Secretaría General del Congreso, ni por la Mesa del Senado, en ofrecer información pormenorizada del sistema de contratación de los eventuales (y sus sueldos) cuando estos son propuestos por los grupos parlamentarios o por las vicepresidencias y secretarías.

EN EL CONGRESO

Los titulares de las cuatro vicepresidencias y las cuatro secretarías de la Mesa pueden nombrar a un máximo de tres personas. Hay completa libertad para elegir cuánto percibirá cada eventual, dentro de unas tablas aprobadas por la Mesa y siempre que la suma de la masa salarial no exceda unos límites anuales, según la información recibida por Demócrata en respuesta a otra petición de acceso.

  • Para cada vicepresidencia: presupuestos anual de 150.241,96 euros.
  • Para cada secretaría: presupuesto anual de 134.402,8 euros.

Entre los integrantes de la Mesa, los populares José Antonio Bermúdez de Castro, Marta González y Guillermo Mariscal, así como la socialista Isaura Leal todavía pueden ampliar su equipo de eventuales en un miembro más.

EN EL SENADO

Los dos vicepresidentes del Senado "tienen derecho a proponer el nombramiento de un máximo de tres personas con carácter de personal eventual para su secretaría". Una de ellas puede tener la categoría retributiva de nivel "A" y las otras dos de nivel "B", como acordó la Mesa el pasado 19 de septiembre.

Por su parte, los cuatro secretarios podrán disponer de un máximo de dos eventuales: uno con nivel "A" y otro con nivel "B", decisión que se mantiene desde que se acordara así en enero de 1991, como indican desde la Cámara Alta.

En estos momentos, a la espera de posibles revalorizaciones una vez aprobados los presupuestos para 2024, las remuneraciones del personal eventual al servicio de las vicepresidencias o secretarías son:

  • Nivel "A": 56.937,02 euros brutos anuales (en 14 pagas).
  • Nivel "B": 46.697,56 euros brutos al año (en 14 pagas).

Entre los integrantes de la Mesa, el vicepresidente segundo y senador designado por la Asamblea de Extremadura, Guillermo Fernández Vara (PSOE), solo ha designado a uno de los tres eventuales a los que tiene derecho. La secretaría segunda y senadora designada por la Asamblea de Madrid, Marimar Blanco (PP), tiene disponible un puesto de nivel "A".

Por un error con la categoría laboral de una de sus asistentes se afirmaba que "Esther Gil de Reboleño (Sumar) excedía en casi 5.000 euros el límite de masa salarial que puede alcanzar su gabinete", cuando las retribuciones de quienes trabajan con ella están dentro de los límites asignados.
Etiquetas: Ander GilAsesoresCongreso de los DiputadosFrancina ArmengolMesa del SenadoPedro RollánSenado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:53
Internacional

Solicitud de arresto domiciliario para Bolsonaro por razones humanitarias ante el Supremo

20:49
Internacional

El terremoto cerca de Daca, Bangladesh, cobra la vida de diez personas

20:49
Actualidad

La Junta de Andalucía reconoce la necesidad de más fondos para la sanidad

20:18
Actualidad

Pilar Alegría se propone ‘volver a ganar las elecciones’ frente a Azcón para terminar con ‘estos dos años de gobierno estéril’

20:10
Agricultura & Alimentación

Juanma Moreno y el comisario Hansen debaten sobre el futuro de la PAC y su impacto en Andalucía

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Las claves que estudia Bruselas para la vivienda asequible: crear un fondo financiado por las plataformas turísticas
Inés Granollers (ERC): «Las electrolineras de carga rápida son imprescindibles»
Los autónomos se manifestarán el 30 de noviembre “por unas condiciones dignas de trabajo”

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Archivo - El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski (i) y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), a su llegada a un encuentro en el Palacio de La Moncloa, a 27 de mayo de 2024, en Madrid (España). Durante su reunión, Sánchez y Zelenski firman unCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Política

Volodímir Zelenski se reunirá con Felipe VI, Pedro Sánchez y con varios ministros en su visita a Madrid de este martes

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 07:48 - Actualizado: 18/11/2025 - 10:30

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), en el Ministerio de Hacienda.Alberto Ortega - Europa Press
Economía

Hacienda se compromete a diseñar un nuevo modelo de financiación autonómica que podría estar listo en enero

porAdrián Lardiez
17/11/2025 - 16:34

Pérez Llorca en imagen de archivoRober Solsona - Europa Press
Comunitat Valenciana

Pérez Llorca declara que llamó a Mazón el 29 de octubre para preguntar por Utiel y que éste le informó de «problemas en la Ribera»

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 13:26

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante un desayuno informativo de Europa Press, en el Hyatt Regency Hesperia Madrid, a 17 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Fernando Sánchez - Europa Press
Actualidad

De Madrid a Barcelona en 2 horas: Óscar Puente anuncia que el AVE irá a 350 km/h, equiparándose a China

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 09:49 - Actualizado: 17/11/2025 - 10:31

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist