La empresa tecnológica AVOS Tech, perteneciente al Grupo Prosegur y especializada en la digitalización y externalización de procesos empresariales, ha detectado más de 200.000 alertas de actividades sospechosas de blanqueo de capitales en España y Latinoamérica durante el año 2024.
Las investigaciones de estas actividades ilícitas se han llevado a cabo mediante AMLcheck, una herramienta tecnológica propia focalizada en la Prevención del Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo (PBCFT).
La firma ha destacado “el papel fundamental” que desempeña la tecnología en la batalla contra el lavado de activos, revisando anualmente más de 90 millones de transacciones de las entidades con las que colabora.
Además, la implementación de AMLcheck ha fomentado un incremento del 20% en su cartera de clientes en el último año, lo que refleja un interés creciente por soluciones tecnológicas en el ámbito del cumplimiento normativo.
Según el último informe de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias, publicado por el Sepblac en 2023, se realizaron 197 investigaciones en España, con más de 3.200 arrestos y la incautación de bienes valorados en 16,3 millones de euros.
Entre las principales modalidades de fraudes identificadas por las instituciones financieras, destacan las operaciones inmobiliarias, las empresas pantalla, las cuentas mula para mover fondos ilícitos, la ocultación de beneficiarios reales y el ‘pitufeo’.
Gloria Macías-Lizaso, CEO de AVOS Tech, ha remarcado que “ante el incremento de transacciones financieras complejas y la sofisticación de los métodos de blanqueo, la tecnología se ha vuelto un aliado imprescindible para garantizar la transparencia y la integridad del sistema económico”.