El 33% de los consumidores incrementa su gasto extrahogar en más de un 15%, indica Kantar

Un 33% de los consumidores ha incrementado su gasto fuera del hogar en más de un 15%, revela un estudio de Kantar.

Restaurante.Europa Press

Según Kantar Worldpanel, un tercio de los consumidores ha aumentado su gasto fuera del hogar en más de un 15%, incluso en un contexto económico que parece favorable, pero donde persiste la cautela en los gastos opcionales. La empresa ha observado un aumento en el consumo de alimentos y bebidas en el hogar y en productos de droguería, aunque este crecimiento es inferior al 1%. Por otro lado, se registra una disminución en sectores como moda, belleza y el ámbito de hoteles, restaurantes y cafeterías.

Kantar también señala posibilidades de expansión para la alimentación y bebidas fuera del hogar, beneficiando tanto a fabricantes como a restauradores.

LEER ENTRE LÍNEAS PARA ‘IDENTIFICAR OPORTUNIDADES’

Cristina García, directora de ‘fuera de casa’, restauración y servicio de comida de Kantar, menciona que es crucial ‘leer entre líneas para identificar oportunidades, que las hay’. Aunque en general los consumidores se muestran reservados, no todos actúan de la misma manera, ya que un 28% mantiene su gasto extrahogar y un tercio lo eleva significativamente, más de un 15%.

El análisis de Kantar destaca la importancia de segmentar el mercado, especialmente entre los extranjeros residentes, las generaciones jóvenes y los seniors, cada uno con características distintas que influyen en el mercado.

Los extranjeros residentes, por ejemplo, prefieren los zumos un 20% más que los nacidos en España, mientras que consumen un 25% menos de cerveza que los españoles.

SENIORS, EL ÚNICO SEGMENTO DE EDAD QUE CRECE EN OCASIONES

Los seniors son el único grupo etario que muestra un aumento en las ocasiones de consumo fuera del hogar, a diferencia de otros grupos de edad que experimentan caídas, aunque estas se atenúan con la edad. Kantar también resalta la importancia de la ‘conveniencia y la experiencia’ como factores clave para redefinir la propuesta de valor en un entorno de inflación e incertidumbre.

En el ámbito de la celebración, las ocasiones de consumo están en ascenso, con un incremento del 11% y un ticket promedio superior en un 35%. Este tipo de eventos también favorece la venta de bebidas alcohólicas y postres, y tiende a reunir a más de cuatro personas.

CONVENIENCIA, UN FACTOR DECISIVO

El segmento de productos ‘listo para comer’ crece notablemente, con una penetración anual del 98,6%, reflejando que casi todos los consumidores optan por estas opciones al menos una vez al año. El tiempo es el principal motor de este crecimiento, siendo la conveniencia el factor más influyente en la decisión de compra, por encima de otros como el placer, el sabor o la salud.

Personalizar cookies