El 81% de los españoles percibe el lujo en viajes como una experiencia emocional centrada en alojamiento y gastronomía

Un estudio revela que el 81% de los españoles asocia el lujo en viajes con la calidad y la atención al detalle, priorizando el alojamiento y la gastronomía.

Cena de lujo al anochecherTRAVELZOO

Para los viajeros españoles, el lujo ha evolucionado hacia aspectos intangibles como la calidad y la atención por el detalle, destacando sobre los tradicionales símbolos de estatus. Según una reciente encuesta realizada por el club viajero Travelzoo a más de 1.000 socios en España, un 81% de los participantes identifica el lujo con estos elementos, mientras que solo un 9% lo asocia con marcas de prestigio.

La importancia de la experiencia personal se refleja en que casi la mitad de los encuestados la considera fundamental. El alojamiento emerge como el aspecto más valorado, con un 78% de los viajeros dispuestos a pagar más por servicios superiores o características únicas, como habitaciones amplias (57%), vistas impresionantes (39%) y un servicio de alta calidad (32%).

La gastronomía ocupa el segundo lugar en importancia, con más de la mitad de los viajeros invirtiendo en experiencias culinarias de primer nivel. Además, un 44% complementa su estancia con actividades y excursiones exclusivas. Por otro lado, la mejora en los vuelos es menos prioritaria, con solo un 27% optando por mejorar sus condiciones de viaje aéreo.

LUJO ASPIRACIONAL PERO CON LÍMITES

La percepción del lujo como un lujo accesible pero limitado se mantiene, con un 70% de los encuestados planeando priorizar la comodidad y servicios premium en sus futuros viajes hasta 2026, aunque con un presupuesto controlado. Casi la mitad no gastarían más de 250 euros por noche en un hotel de lujo y un tercio podría llegar hasta los 500 euros. Los alojamientos más lujosos, como los hoteles de cinco estrellas y los resorts, son los más deseables, seguidos por la gastronomía de alto nivel y las experiencias culturales únicas.

Personalizar cookies