Anuncian a los chefs finalistas de la World Paella Day Cup más ambiciosa del mundo

Archivo - València calienta fogones y ya tiene a los finalistas de la World Paella Day Cup más ambiciosa hasta la fechaSANTIAGO VIDAL - Archivo

La World Paella Day Cup, en su octava edición, se prepara para su final más ambiciosa el próximo 20 de septiembre en Valencia, con la participación de chefs internacionales que competirán por el título.

Este año, el evento ha convocado a 12 chefs de diversos rincones del mundo para competir en un desafío culinario que determinará quién es el mejor chef de paella a nivel mundial.

La organización ha resaltado que la edición ha tenido ‘un recorrido sonado’ gracias a competencias clasificatorias realizadas en distintos países durante el año. Las semifinales más recientes tuvieron lugar en Puerto Rico y México, completando así la selección de finalistas.

Las seis semifinales se desarrollaron en Piriápolis, Villa de Leyva, Osaka, Burgas, Puebla y San Juan. A partir de allí, y mediante votaciones populares y campañas promocionales de los chefs, se eligió a un representante de Polonia, Francia, Rumanía, Brasil, Dinamarca y China.

Los finalistas son: Lukasz Kaniecki de Polonia, Frederic Gallego de Francia, Eva Gallart López de Dinamarca, Ramona Trujillo Núñez de Rumania, Kaloyan Kolev de Bulgaria, William Tellez de México, Ian Escobar de Uruguay, Andrés Felipe Otálvaro de Colombia, Luis Fernando da Rocha Coutinho de Brasil, Roger Sandoval de Puerto Rico, Cheng Xiao Jie de China y Kenta Seki de Japón.

Durante cuatro días, los competidores y sus equipos se sumergirán en la cultura local, explorando los arrozales de la Albufera, la huerta valenciana, el centro histórico y recibirán clases magistrales de expertos como Chabe Soler y Rafa Margós.

Paula Llobet, concejala de Turismo, Innovación e inversiones, ha destacado ‘la capacidad de la gastronomía, no solo como seña identitaria de un lugar, también como un motor que facilita el intercambio entre territorios, capaz de despertar el interés por los orígenes, las costumbres y la manera de entender la vida en una ciudad o país determinado, sirviendo como vehículo integrador en el ámbito turístico’.

‘la importancia de un evento como el World Paella Day para hacer que la tradición valenciana y la Despensa del Mediterráneo traspase fronteras y sea reconocida alrededor del mundo’.

Este año, la programación del evento se extenderá durante toda la mañana y tarde del sábado 20 de septiembre, ofreciendo una agenda diferente a las ediciones anteriores y marcando esta como la más ambiciosa hasta ahora.

Personalizar cookies