La Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) ha subrayado la importancia de iniciar reclamaciones sobre los impuestos que utilizan como referencia el catastro municipal antes de que el Tribunal Constitucional emita un veredicto. Según Asufin, una vez emitido el fallo, no será posible reclamar con efectos retroactivos, limitando las acciones solo a procesos ya comenzados.
Desde Asufin, mediante un comunicado, se ha informado que el Tribunal Constitucional evaluará la legalidad del valor de referencia catastral que incide en impuestos como el de Transmisiones Patrimoniales (ITP) o el de Sucesiones. Este análisis constitucional, ‘que no tardará en llegar’ según indican desde la asociación, podría modificar significativamente la forma en que se calculan estos tributos, potencialmente resultando en reembolsos sustanciales para los afectados.
El recurso presentado por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Andalucía el 5 de mayo cuestiona la valoración que la Agencia Tributaria hace de los inmuebles, basada en estudios de mercado que no se ajustan uniformemente a todas las viviendas. Esto ha generado críticas sobre la falta de transparencia y objetividad en estos cálculos. Asufin ha enfatizado la necesidad de que los consumidores que han pagado de más por estos impuestos ‘cuestionables’ inicien reclamaciones para recuperar cantidades indebidamente cobradas, a la espera del fallo del Tribunal Constitucional.
Además, Asufin recomienda que quienes ya hayan reclamado consideren ampliar su reclamación, pidiendo la pausa en la tramitación hasta que se publique la sentencia del Tribunal Constitucional, cuya mención debe ser explícita en dicha solicitud.