Bank of America sugiere una transición desde valores cíclicos europeos hacia sectores más estables, enfocándose principalmente en el área farmacéutica y de alimentos, de acuerdo con su reciente análisis de renta variable europea difundido el pasado viernes.
Señala que las empresas europeas cíclicas, que fluctúan con el ciclo económico, han alcanzado un rendimiento pico en 30 años comparado con los sectores defensivos, que son menos susceptibles a las fluctuaciones económicas ya que pertenecen a áreas vitales de la economía.
Este rendimiento superior coincide con signos de fatiga en el ciclo económico. Específicamente, Bank of America menciona un debilitamiento en el crecimiento y una desaceleración en el mercado laboral de Estados Unidos, proporcionando espacio para un aumento en las primas de riesgo y un rendimiento superior de los sectores defensivos.
Los analistas de la institución anticipan que el crecimiento del PIB en EE. UU. se reducirá al 1% en el tercer trimestre, junto con una disminución en la demanda final y las nóminas privadas.
«Nuestras expectativas macroeconómicas de desaceleración del crecimiento, primas de riesgo en aumento y menores rendimientos de los bonos implican una caída del 8% para los valores cíclicos europeos frente a los defensivos a principios de 2026», detalla el informe.
Por lo tanto, Bank of America ve potencial para una reorientación de las carteras hacia sectores defensivos, como farmacéutico y alimentación.
Por otro lado, subestima a los sectores cíclicos como los bancos, que aunque son «muy apreciados» actualmente por el consenso, y los bienes de capital, tienden a bajo rendimiento en contextos de crecimiento económico débil y aumento de las primas de riesgo.
















