Cajamar capta 750 millones de euros en bonos subordinados ante una gran demanda

Cajamar genera una demanda de 1.600 millones de euros en su nueva emisión de bonos subordinados de 750 millones.

Archivo - Fachada del banco Cajamar Caja Rural, a 4 de octubre de 2024, en Barcelona, Catalunya (España). La banca española ha logrado una rentabilidad del 13,8% en el segundo trimestre del año, casi un 1% más que en el primero, que alcanzó el 12,28%, y lDavid Zorrakino - Europa Press - Archivo

La entidad Banco de Crédito Social Cooperativo, que opera bajo la marca Cajamar, ha lanzado al mercado un bono subordinado valorado en 750 millones de euros, logrando captar un interés que ha sobrepasado los 1.600 millones de euros, lo que equivale a más del doble de la cantidad ofrecida, como se ha comunicado este miércoles.

El periodo de maduración del bono se extiende a 12 años, con la posibilidad de que la entidad lo recompre tras los primeros siete años. El interés aplicable ha sido fijado en un 4,25%, tal y como ha precisado el banco.

“Con esta operación, la banca cooperativa Cajamar refuerza la estructura de capital y amplía su financiación, concretamente, el capital de segunda categoría, Tier 2, y sigue elevando los requisitos del MREL fijados para 2025, habiendo superado, previamente a esta emisión, el requerimiento vigente establecido”, explicó la entidad.

El libro de la emisión ha registrado más de 100 órdenes, con una fuerte presencia de inversores internacionales, destacando un 30% de Reino Unido e Irlanda, un 20% de Francia y una diversa distribución en el resto de Europa. El 51% de las órdenes provino de gestores de fondos, el 29% de hedge funds y el 13% de bancos.

Los bancos encargados de colocar esta emisión han sido Santander, BBVA, Morgan Stanley, Barclays y Crédit Agricole. Paralelamente, Cajamar ha propuesto una oferta de recompra de una emisión previa de deuda subordinada por 600 millones de euros, emitida en mayo de 2021, con vencimiento en noviembre de 2031, un cupón del 5,25% y una opción de compra anticipada a partir de mayo de 2026.

Personalizar cookies