La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha iniciado una iniciativa para apoyar a quienes han sufrido por incendios forestales en el proceso de reclamación de indemnizaciones.
La entidad ha enfatizado que estos incendios no se clasifican como riesgos extraordinarios, indicando que los daños deberían estar cubiertos por las pólizas de seguros existentes. En particular, ha señalado que la mayoría de los seguros de vivienda incluyen cobertura contra incendios.
Para los vehículos, es esencial contar con un seguro a todo riesgo o con cobertura ampliada, más allá de la protección básica, para asegurar la cobertura.
La OCU ha advertido que el monto de la indemnización variará dependiendo de la póliza contratada y ha recomendado verificar detalladamente las condiciones del seguro. La normativa establece que los usuarios tienen siete días para comunicar el siniestro. Posteriormente, las aseguradoras disponen de 40 días para evaluar los daños y ofrecer una indemnización provisional, y hasta tres meses para efectuar el pago final.
En situaciones de desacuerdo con la indemnización propuesta, la OCU sugiere reclamar primero a la aseguradora, aportando uno o varios presupuestos detallados. Si la discrepancia proviene de la interpretación de la póliza, la reclamación debe dirigirse inicialmente al servicio de atención al cliente. Si no se recibe respuesta en un mes, es posible acudir al Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, o tomar la vía judicial.
ACONSEJA APORTAR LAS MAYORES PRUEBAS POSIBLES
Se recomienda documentar exhaustivamente los daños con fotos y videos, y mantener copias digitales de documentos cruciales en otro lugar para facilitar las reclamaciones. La OCU ofrece asistencia a través del teléfono 900813551 y en su sitio web, donde se puede encontrar información sobre las distintas ayudas disponibles.
Además, ante la declaración del área como zona catastrófica por parte del Gobierno, la OCU demanda una rápida aprobación de las ayudas necesarias y la implementación de una ventanilla única para gestionar eficientemente todas las ayudas disponibles.
La OCU también ha observado que, como en casos anteriores, pese a estar teóricamente cubiertos, las aseguradoras a veces no cumplen adecuadamente con los pagos. Ante estos escenarios, la organización insta a los afectados a presentar reclamaciones por incumplimientos contractuales.














