Cartagena expone su enfoque de turismo sostenible a otras ciudades españolas

Cartagena lidera con su modelo de turismo sostenible y comparte estrategias con otras ciudades españolas para un desarrollo equilibrado.

La concejal de Hostelería y Comercio, Belén Romero, ha participado en la mesa de trabajo de la Comisión de Turismo de la Federación Española de MunicipiosAYUNTAMIENTO DE CARTAGENA

Esta semana, la Comisión de Turismo de la Federación Española de Municipios ha tratado diversos aspectos relacionados con el avance turístico en las urbes, incluyendo la regulación del alquiler de viviendas turísticas y las últimas disposiciones del gobierno español en materia de transporte turístico. No obstante, el foco principal ha sido el Turismo Sostenible.

Belén Romero, concejala de Hostelería y Comercio y miembro de la comisión, ha destacado en sus intervenciones la importancia de un turismo que se integre con la comunidad local y promueva tanto la sostenibilidad medioambiental como el equilibrio social y económico. “la cohesión del modelo turístico en Cartagena, el arraigo a sus tradiciones y una visión de sostenibilidad que va más allá del medio ambiente”, enfatizó Romero, según un comunicado de prensa del municipio.

En su discurso, Romero explicó cómo la cultura, la hostelería y el turismo se entrelazan en las políticas de sostenibilidad del Ayuntamiento, abogando por “un modelo turístico transversal, que une sostenibilidad urbana, promoción cultural y apoyo al sector hostelero. Solo desde esa integración se construye un turismo verdaderamente transformador”.

Como ejemplos de esta gobernanza, Romero resaltó iniciativas como la recogida selectiva de vidrio y la promoción de la gastronomía local, que busca potenciar el producto autóctono en eventos y apoyar a los productores locales. También mencionó las medidas para minimizar el impacto ambiental, como la reducción del uso de plásticos y la eficiencia en la hostelería.

Para Romero, integrar todos estos elementos es clave para garantizar que “el turismo no desdibuja la ciudad, sino que potencia lo que la hace única y protege aquello que le da vida todo el año: sus barrios, su gente, sus productos y su historia”.

Personalizar cookies