Es Noticia |
Empresas aragonesas Ecuador Sindicatos Votaciones India Ayuso Elecciones Dictadura Ecuador Sánchez Israel Kast Guerracivilismo Ayuso Madrid Atentados 17-a Mercancías Colombia Mérida Maria corina machado
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Comunidades gobernadas por el PP critican el nuevo Plan Estatal de Vivienda y exigen menos ideología

Las comunidades del PP se oponen al nuevo Plan de Vivienda, demandando menos ideología y políticas más efectivas.

AgenciasporAgencias
29/09/2025 - 18:11
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo

Archivo - La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo

Las regiones españolas bajo la administración del Partido Popular (PP) han expresado su desacuerdo con el reciente Plan Estatal de Vivienda promovido por el departamento liderado por Isabel Rodríguez, anticipando que durante la Conferencia Sectorial de este jueves solicitarán al Ejecutivo la “desideologización” de la propuesta.

“Como está concebido, obliga a adoptar políticas cuyas desastrosas consecuencias han sido advertidas por expertos, incluyendo la intervención del mercado, las áreas de mercado tensionado y el aumento general de subvenciones que resultan en un incremento de los precios”, indicaron desde el PP mediante un comunicado.

Además, las comunidades lideradas por el PP acusan al Gobierno de haber decidido “unilateralmente” este plan, sin la colaboración de las comunidades en su formulación y diseño de programas.

“Su desprecio es total y exigimos al Gobierno que explique por qué ha rechazado de antemano las aportaciones que las autonomías le enviaron en el mes de julio”, agregaron desde el partido.

El PP ha criticado que, mientras el Gobierno propone pactos de Estado y solicita una tregua en las políticas de vivienda, “pasa por encima de las comunidades, invadiendo sus competencias para imponer sus recetas de fracaso.

SE NECESITA MÁS SUELO, VIVIENDA Y SIMPLIFICAR TRÁMITES

Desde el partido liderado por Alberto Núñez Feijóo, se ha manifestado que España requiere “suelo, más construcción de viviendas y simplificación de trámites” en lugar de “más ideología” respecto al nuevo Plan de Vivienda.

“No implementaremos medidas que han causado un aumento continuo de precios y la destrucción de proyectos de vida de millones de españoles que no pueden acceder a una vivienda”, advirtieron.

Además, el PP sostiene que la demanda de financiación del 40% del plan a las autonomías rompe los principios de igualdad entre españoles y de autonomía de las CCAA.

“La Administración central no debe ser quien decida cómo deben enfocar sus presupuestos, especialmente en cantidades tan elevadas”, comentaron, criticando también que se planee triplicar la inversión cuando “el Ministerio de Vivienda ha ejecutado solo un tercio de su presupuesto en los últimos dos años”.

“Sánchez basa todo en la propaganda, con inversiones ficticias”, declararon desde el partido, instando a no convertir la vivienda “en el juguete de un presidente en apuros” ya que “es un asunto demasiado serio”.

En cuanto a la vivienda y los jóvenes, el PP ha denunciado que la única solución del Gobierno es que los jóvenes “mendiguen” un alquiler público, con subvenciones para su financiación. “Quieren hacer de España un país de inquilinos dependientes del Estado con ayudas públicas”, señalaron.

Asimismo, han alertado que el plan no contempla “ni una sola medida” para combatir la ‘okupación’ y la ‘inquiokupación’, sino que, por el contrario, ofrece “ayudas del 100% del alquiler durante 5 años a los que hayan sido desalojados”.

La medida de ofrecer 30.000 euros para el alquiler protegido con opción a compra ha sido calificada de “humo” por el PP, ya que este tipo de arrendamiento es casi inexistente en España, con “solo 632 viviendas protegidas entre 2018 y 2025”.

El PP ha recordado que ha presentado un Plan de Vivienda “ambicioso y reformista” y ha criticado al Gobierno por bloquear la Ley Antiokupación y la Ley del Suelo, que fueron aprobadas en el Senado.

“Menos medidas vacías y más iniciativas realistas y constructivas”, ha exigido la formación política.

Etiquetas: conferencia sectorialIsabel RodríguezPlan Estatal de Viviendapolítica de viviendaPP

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:23
Internacional

Ampliación | Capturan en España a ‘Pipo’ Chavarría, líder de Los Lobos y uno de los criminales más buscados de Latinoamérica

16:08
Internacional

Fuerzas Armadas de EE.UU. exigen a Irán justificar la captura del petrolero ‘Talara’

16:03
Política

Vox afirma mantenerse cercano a la comunidad frente a otros partidos enfocados en intereses externos

15:43
Internacional

Daniel Noboa apoya el referéndum en Ecuador para consolidar un nuevo rumbo político

15:39
Internacional

Arrestan en India a sospechoso vinculado al ataque terrorista cerca del Fuerte Rojo en Nueva Delhi

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

El presidente de EEUU, Donald Trump Europa Press/Contacto/Andrew Leyden
Internacional

Se acaba el ‘shutdown’: Trump logra el apoyo de ocho senadores demócratas, divide a los progresistas y acaba con el cierre de Gobierno más largo de la historia

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 19:43 - Actualizado: 10/11/2025 - 07:35

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Nucleares

El Congreso rechaza la enmienda para prorrogar la vida de las nucleares gracias a la abstención de Junts

porLucía Gutiérrez
13/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 14/11/2025 - 10:53

Archivo - El líder de Se Acabó La Fiesta (SALF) y eurodiputado, Luis 'Alvise' Pérez, al salir de declarar en el Tribunal Supremo, a 11 de julio de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Tribunales

El Parlamento Europeo evalúa una nueva solicitud para retirar la inmunidad parlamentaria a Luis ‘Alvise’ Pérez

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 15:35 - Actualizado: 12/11/2025 - 17:26

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Sánchez ha acudiEduardo Parra - Europa Press
Directo

Así hemos seguido la sesión de control al Gobierno en el Congreso

porLucía Gutiérrez
12/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 12/11/2025 - 18:53

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist