Es Tendencia |
Hacienda Ibex 35 Más Madrid Ala Santiago Abascal Gad 3 #J2 provinciales Política española Global sumud flotilla Lluvias Sociométrica Hazte oir Isabel Díaz Ayuso Encuestas ANAMA #J2 Altermutua Gobierno Alerta narnaja El tiempo Demoscopia
Demócrata
lunes, 29 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Comunidades gobernadas por el PP critican el nuevo Plan Estatal de Vivienda y exigen menos ideología

Las comunidades del PP se oponen al nuevo Plan de Vivienda, demandando menos ideología y políticas más efectivas.

AgenciasporAgencias
29/09/2025 - 18:11
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo

Archivo - La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo

Las regiones españolas bajo la administración del Partido Popular (PP) han expresado su desacuerdo con el reciente Plan Estatal de Vivienda promovido por el departamento liderado por Isabel Rodríguez, anticipando que durante la Conferencia Sectorial de este jueves solicitarán al Ejecutivo la “desideologización” de la propuesta.

“Como está concebido, obliga a adoptar políticas cuyas desastrosas consecuencias han sido advertidas por expertos, incluyendo la intervención del mercado, las áreas de mercado tensionado y el aumento general de subvenciones que resultan en un incremento de los precios”, indicaron desde el PP mediante un comunicado.

Además, las comunidades lideradas por el PP acusan al Gobierno de haber decidido “unilateralmente” este plan, sin la colaboración de las comunidades en su formulación y diseño de programas.

“Su desprecio es total y exigimos al Gobierno que explique por qué ha rechazado de antemano las aportaciones que las autonomías le enviaron en el mes de julio”, agregaron desde el partido.

El PP ha criticado que, mientras el Gobierno propone pactos de Estado y solicita una tregua en las políticas de vivienda, “pasa por encima de las comunidades, invadiendo sus competencias para imponer sus recetas de fracaso.

SE NECESITA MÁS SUELO, VIVIENDA Y SIMPLIFICAR TRÁMITES

Desde el partido liderado por Alberto Núñez Feijóo, se ha manifestado que España requiere “suelo, más construcción de viviendas y simplificación de trámites” en lugar de “más ideología” respecto al nuevo Plan de Vivienda.

“No implementaremos medidas que han causado un aumento continuo de precios y la destrucción de proyectos de vida de millones de españoles que no pueden acceder a una vivienda”, advirtieron.

Además, el PP sostiene que la demanda de financiación del 40% del plan a las autonomías rompe los principios de igualdad entre españoles y de autonomía de las CCAA.

“La Administración central no debe ser quien decida cómo deben enfocar sus presupuestos, especialmente en cantidades tan elevadas”, comentaron, criticando también que se planee triplicar la inversión cuando “el Ministerio de Vivienda ha ejecutado solo un tercio de su presupuesto en los últimos dos años”.

“Sánchez basa todo en la propaganda, con inversiones ficticias”, declararon desde el partido, instando a no convertir la vivienda “en el juguete de un presidente en apuros” ya que “es un asunto demasiado serio”.

En cuanto a la vivienda y los jóvenes, el PP ha denunciado que la única solución del Gobierno es que los jóvenes “mendiguen” un alquiler público, con subvenciones para su financiación. “Quieren hacer de España un país de inquilinos dependientes del Estado con ayudas públicas”, señalaron.

Asimismo, han alertado que el plan no contempla “ni una sola medida” para combatir la ‘okupación’ y la ‘inquiokupación’, sino que, por el contrario, ofrece “ayudas del 100% del alquiler durante 5 años a los que hayan sido desalojados”.

La medida de ofrecer 30.000 euros para el alquiler protegido con opción a compra ha sido calificada de “humo” por el PP, ya que este tipo de arrendamiento es casi inexistente en España, con “solo 632 viviendas protegidas entre 2018 y 2025”.

El PP ha recordado que ha presentado un Plan de Vivienda “ambicioso y reformista” y ha criticado al Gobierno por bloquear la Ley Antiokupación y la Ley del Suelo, que fueron aprobadas en el Senado.

“Menos medidas vacías y más iniciativas realistas y constructivas”, ha exigido la formación política.

Etiquetas: conferencia sectorialIsabel RodríguezPlan Estatal de Viviendapolítica de viviendaPP

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:28
Agricultura & Alimentación

La XVII World Bulk Wine Exhibition se prepara para un encuentro global en Ámsterdam

19:24
Economía

El informe de desempleo de septiembre en EE.UU. podría no divulgarse si se produce un cierre gubernamental

19:24
Internacional

La ministra de Exteriores colombiana renuncia a su visado de EEUU en defensa de la dignidad nacional

19:23
Economía

Propuesta de creación de un fondo de 300.000 millones de euros para vivienda por parte de los socialistas europeos

19:23
Tribunales

El Ministerio de Justicia anuncia un incremento del 42% en jueces para casos de violencia de género antes de 2026

Más Leídas

La AEMET activa la alerta roja en Valencia por la DANA: lluvias de hasta 180 litros en 12 horas
La Global Sumud Flotilla se aproxima a Gaza: 44 barcos a 366 millas náuticas
El calendario del Gobierno a tres días para que concluya el plazo formal de presentación de Presupuestos
El Parlamento de Andalucía respalda la propuesta para reconocer la ayuda a domicilio como profesión penosa
Agenda Demócrata: Gobierno – Ley de Movilidad Sostenible – Sanidad – Industria – Funcionarios locales – Pulseras telemáticas – Senado – Jornadas
Andalucía introduce una deducción de 100 euros para los celiacos en el IRPF

Más Demócrata

Agricultura & Alimentación

La XVII World Bulk Wine Exhibition se prepara para un encuentro global en Ámsterdam

porAgencias
29/09/2025 - 19:28

Archivo - El Capitolio, sede del poder legislativo en Estados Unidos.Europa Press - Archivo
Economía

El informe de desempleo de septiembre en EE.UU. podría no divulgarse si se produce un cierre gubernamental

porAgencias
29/09/2025 - 19:24

Imagen de archivo de la ministra de Exteriores de Colombia, Rosa Villavicencio, durnate una reunión ministerial de la CELAC con IndiaMINISTERIO DE EXTERIORES DE COLOMBIA EN X
Internacional

La ministra de Exteriores colombiana renuncia a su visado de EEUU en defensa de la dignidad nacional

porAgencias
29/09/2025 - 19:24

Archivo - Imagen de archivo del Parlamento Europeo.Roberto Monaldo / Zuma Press / ContactoPhoto
Economía

Propuesta de creación de un fondo de 300.000 millones de euros para vivienda por parte de los socialistas europeos

porAgencias
29/09/2025 - 19:23

Actualidad

Archivo - El Capitolio, sede del poder legislativo en Estados Unidos.Europa Press - Archivo
Economía

El informe de desempleo de septiembre en EE.UU. podría no divulgarse si se produce un cierre gubernamental

29/09/2025 - 19:24
Archivo - Imagen de archivo del Parlamento Europeo.Roberto Monaldo / Zuma Press / ContactoPhoto
Economía

Propuesta de creación de un fondo de 300.000 millones de euros para vivienda por parte de los socialistas europeos

29/09/2025 - 19:23
Archivo - Sede de AmperAMPER - Archivo
Economía

Zelenza y Jomar e Hijos ven reducida su influencia en Amper tras una significativa ampliación de capital

29/09/2025 - 19:11
Archivo - Logo de Unicaja.UNICAJA - Archivo
Economía

La Audiencia Nacional tramita demanda contra Unicaja por cambios en las condiciones laborales

29/09/2025 - 19:04
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist