Consulta pública abierta para el plan de promoción global de la gastronomía española

El Ministerio de Agricultura extiende la consulta pública para diseñar el plan que impulsará la gastronomía española globalmente.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación continúa con la consulta pública abierta hasta el próximo lunes, 1 de diciembre, con el fin de recibir ideas para el desarrollo del plan destinado a potenciar la gastronomía española globalmente.

Este proceso, que comenzó el pasado 26 de septiembre en el sitio web del ministerio, busca recoger propuestas de diversos agentes interesados en la formulación del plan, que se integra dentro de la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA).

El objetivo del plan es no solo fomentar la presencia internacional de la gastronomía española, sino también afianzar su influencia como ‘motor cultural, económico y social de España’.

APOYO A GRANDES REFERENTES INTERNACIONALES Y A PEQUEÑOS PRODUCTORES

La iniciativa, promovida junto con el sector de la restauración y la gastronomía, pretende respaldar tanto a figuras destacadas internacionalmente como a pequeños productores, investigadores y educadores de un sector que se caracteriza por su ‘diversidad, innovación y sostenibilidad’.

‘Este plan busca sumar esfuerzos, ordenar lo que ya se hace y proyectar una visión de futuro de la cocina española ambiciosa, inclusiva y transformadora, en línea con los grandes desafíos de nuestro tiempo’, destacó el ministerio. Además, este proyecto forma parte de los esfuerzos por desarrollar la ENA, que reconoce el ‘rol esencial de la gastronomía dentro del sistema alimentario español’.

El departamento de Agricultura también resalta que la gastronomía no solo representa un símbolo de calidad, tradición e innovación, sino que es un elemento clave para el turismo, que atrae a millones de visitantes anualmente, refuerza la economía y eleva la proyección internacional de la cultura española.

Finalmente, el ministerio señaló que dentro de la ENA se consideran medidas dirigidas a preservar y fortalecer la identidad gastronómica de España, proteger su legado culinario y cultural, además de fortalecer el sentido de pertenencia y orgullo nacional hacia la gastronomía.

Entre estas medidas se incluye la recuperación de recetarios tradicionales e históricos, así como el reconocimiento del papel de la gastronomía española en la creatividad y la vanguardia internacional.

Personalizar cookies