El sindicato Gestha ha anunciado una huelga y una concentración en la capital este próximo miércoles, 26 de noviembre, con el objetivo de demandar un renovado acuerdo para la carrera profesional de los técnicos del Ministerio de Hacienda, conforme al Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP). Esta acción busca contrarrestar la pérdida de recursos y potenciar la capacidad administrativa en la lucha contra el fraude y la regulación del gasto público.
Se anticipa que más de 1.500 técnicos provenientes de diversas provincias se reunirán en Cibeles a las 12:30 horas, avanzando hacia el Ministerio de Hacienda, donde a las 13:30 horas se realizará una atención a medios en la entrada del edificio.
El colectivo ha expresado su descontento ante el estancamiento de la carrera profesional, la escasez de movilidad y el limitado reconocimiento de sus funciones, lo que, según ellos, debilita el control del fraude fiscal y la gestión del gasto público.
La jornada contará con la participación de técnicos de todas las edades, incluyendo a los más jóvenes destinados en puntos estratégicos como las aduanas de Irún, Santurce, Sondika y La Farga de Moles, quienes asistirán en su totalidad, a excepción de aquellos asignados a servicios mínimos. Los más veteranos, que se jubilarán a principios de diciembre, también estarán presentes.
Gestha ha señalado que la falta de una carrera profesional adecuada en la AEAT y el Ministerio de Hacienda está perjudicando la estructura administrativa, impactando negativamente a los contribuyentes cumplidores y a los servicios públicos financiados con sus impuestos. Además, han destacado que las denuncias por delitos fiscales han caído un 82% desde 2011, evidenciando un control insuficiente sobre grandes evasores fiscales, mientras que se intensifican los controles sobre individuos y pequeñas empresas.
La demanda de movilidad geográfica y funcional es otro punto crítico para los técnicos, que ven cómo se prioriza a los recién incorporados en detrimento de los más experimentados y mejor valorados, generando equipos desmotivados y menos especializados, lo que va en contra de la eficacia requerida para combatir el fraude.
Finalmente, Gestha ha pedido resolver la “deuda histórica con los Técnicos”, mediante una reestructuración que permita enfrentar más eficazmente el fraude y controlar el gasto, en cumplimiento de una disposición de la Ley de prevención del fraude fiscal de 2006, que promueve el desarrollo de la carrera administrativa de estos profesionales y el reconocimiento de su labor compleja y responsabilidades.











