El coste de los billetes lidera las quejas en los trenes de alta velocidad en España, revela la CNMC

El coste de los billetes es el principal motivo de queja entre los usuarios de trenes de alta velocidad en España, según un estudio de la CNMC.

Archivo - Renfe,RENFE - Archivo

El elevado precio de los billetes ha sido señalado como la principal causa de insatisfacción entre los usuarios de los servicios ferroviarios de alta velocidad en España. Según los datos recogidos por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en su última edición del Panel de Hogares, el 36% de los viajeros de los trenes AVE de Renfe expresaron su descontento en el segundo trimestre del año, frente al 27,4% y 31,4% de los usuarios de Avlo y Avant, respectivamente.

En el caso de Ouigo e Iryo, los viajeros mostraron una mayor insatisfacción con la frecuencia de los trenes, alcanzando un 19%, y con los precios, con un 18,9%. Por otro lado, los trenes de larga distancia convencional destacaron por un descontento en el precio (29,8%), la frecuencia (26,4%) y la puntualidad (26,4%). Además, estos últimos factores fueron también los más criticados en los servicios de cercanías y media distancia, con más del 30% de quejas, alcanzando casi el 40% en cercanías.

En términos de satisfacción general, los trenes AVE de Renfe ocuparon la primera posición con un 58%, seguidos de cerca por Ouigo e Iryo (56%), Avlo (53%) y Avant (48%). A pesar de esto, el servicio ferroviario español en su conjunto ha visto una disminución en la valoración positiva, especialmente en los trenes de larga distancia convencional, media distancia y cercanías, donde las valoraciones no superaron el 40%.

Comparado con el mismo periodo en 2024, ha aumentado el número de reclamaciones en varias categorías, destacando los trenes de media distancia convencional, Avant, AVE, Avlo, Ouigo y Iryo. Los trenes de larga distancia convencional registraron el menor número de quejas (8,6%), mientras que los AVE lideraron este aspecto con un 16,4%. El resto de servicios se situó en torno al 12-13%.

El informe también subraya un aumento significativo en las reclamaciones para Avlo (+6,4 puntos), AVE (+6,3 puntos) y Avant (+6,2 puntos). Durante el último año, un 16,9% de los españoles utilizó al menos una vez los trenes AVE, mientras que Avlo y Avant reportaron un 11,6% y 12,5% de usuarios, respectivamente. Ouigo e Iryo alcanzaron un 13% de uso.

Salvo en los servicios de cercanías, la mayoría de los pasajeros de tren viajaron de forma infrecuente, ya sea una o pocas veces al año, según se desprende del estudio.

Personalizar cookies