Ecopetrol, la entidad petrolera de Colombia, ha adquirido la totalidad de Wind Autogeneración, previamente bajo el control de Enel Colombia. Esta compañía es dueña del proyecto de energía eólica Windpeshi, situado en La Guajira, como fue detallado en un comunicado oficial.
El proyecto Windpeshi se encuentra en los municipios de Uribia y Maicao, y se espera que genere 205 megavatios (MW) de energía eólica. Esta capacidad se añadirá al portafolio de autoconsumo del grupo, con una producción estimada de 1,006 gigavatios por año, lo que representaría alrededor del 8% al 9% de la demanda energética total del grupo.
Se anticipa que el proyecto estará operativo entre 2025 y 2027, con una inversión proyectada de 350 millones de dólares (298 millones de euros) y un ahorro potencial de 4,8 millones de toneladas de CO2.
Ecopetrol ha confirmado su plan de reanudar las actividades y construcciones del proyecto eólico antes de terminar el año en curso, con la meta de iniciar operaciones antes de 2028. Además, la empresa ha prometido fomentar el diálogo intercultural con las autoridades ancestrales y líderes de las comunidades indígenas Waydu, que se encuentran en la zona de influencia del proyecto, como un elemento clave para su desarrollo.