Entidades bancarias refuerzan su papel en la prevención del blanqueo de capitales

AEB, CECA y Unacc resaltan el papel crucial de las entidades financieras en el combate contra el blanqueo de capitales.

La octava edición de la Jornada Sectorial de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del TerrorismoAEB/CECA

En el contexto de las jornadas anuales organizadas por las tres principales patronales bancarias españolas (AEB, CECA y Unacc), se ha resaltado la importancia de las entidades financieras en el combate contra el blanqueo de capitales. Esto se ha comunicado en una reciente nota de prensa.

El evento se ha visto realzado por un nuevo acuerdo entre el Banco Central Europeo (BCE) y la Anti-Money Laundering Authority (AMLA) de la Unión Europea. Este pacto establece una estructura de cooperación y un intercambio de información diseñado para mejorar la supervisión y prevenir la duplicación de tareas en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

Las patronales bancarias han subrayado que las entidades financieras de España se distinguen por su “rigor y compromiso” en la observancia de las normativas y por su colaboración activa con las autoridades pertinentes, un esfuerzo que ha sido reconocido por organismos internacionales especializados.

La inauguración del encuentro estuvo a cargo de Lourdes Jiménez Ramos, subdirectora general de Inspección y Control de Movimientos de Capitales del Tesoro. Jiménez Ramos enfatizó en los desafíos que el sector bancario, tanto público como privado, debe afrontar próximamente, resaltando la implementación de AMLA y la próxima evaluación mutua por parte del Grupo de Acción Financiera Internacional prevista para 2026, que examinará la eficacia del sistema preventivo español.

Personalizar cookies