El grupo de técnicos del Ministerio de Hacienda, conocido como Gestha, ha comunicado que para el 31 de diciembre de 2024, la deuda que la Agencia Tributaria no ha podido recuperar asciende a 48.797 millones de euros, lo cual representa un aumento del 16% respecto al año anterior.
Desde Gestha, se ha criticado la gestión de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), señalando que continúa sin cumplir con la ley de prevención del fraude fiscal. El sindicato ha manifestado su preocupación porque el Gobierno no ha seguido las recomendaciones de contratar especialistas para evaluar la economía sumergida y de incrementar el número de empleados hasta alcanzar la media de la Unión Europea, implicando un aumento del 40% en la plantilla.
Además, los técnicos han expresado su desconcierto por el hecho de que la AEAT no aproveche al máximo las habilidades de estos profesionales, que representan el 83,7% de los funcionarios del grupo A, para combatir los delitos fiscales. Esto ha resultado en un considerable descenso del 85% en las denuncias por este tipo de delitos hasta 2022, «omitiendo, además, esta información en los resultados de los últimos años».
PREVISIÓN DE MEJORA EN LOS RESULTADOS DE LA INSPECCIÓN
Gestha también ha advertido que la AEAT frecuentemente utiliza estrategias de marketing para destacar resultados anuales que no reflejan la verdadera eficacia de sus operaciones. A pesar de que los resultados de control tributario de 2024 han superado por primera vez los de 2020, los técnicos los consideran modestos, con un incremento apenas del 2,4% en comparación con ese año.
«En concreto, la AEAT acaba de informar que en el pasado año 2024 logró unos resultados globales en el control tributario de 18.928 millones de euros, frente a los resultados que alcanzó en 2020 de 17.274 millones de euros, año marcado por el confinamiento, la ausencia de visitas a los locales de negocio y el teletrabajo de los empleados de la AEAT, pese a lo cual se alcanzaron unos resultados que han tardado cuatro años en ser superados», expresa Gestha en su comunicado.
Finalmente, Gestha prevé una mejora en los resultados de las inspecciones en los años venideros gracias al aumento de competencias otorgado a los técnicos en abril de 2025, permitiéndoles investigar a empresas de hasta 10 millones de euros. Estas competencias no habían sido actualizadas desde 2014, por lo que el sindicato espera un cambio positivo en la gestión y resultados de las áreas de Gestión, Aduanas y Recaudación.
















