En la media sesión de hoy, el Ibex 35 registraba 14.030,8 puntos, experimentando un incremento del 0,26%, lo cual representa una disminución en el impulso inicial del día, cuando el aumento era de casi un 0,40%.
Los mercados siguen atentos a las conversaciones sobre aranceles entre Estados Unidos y sus aliados comerciales clave, además de las tensiones geopolíticas internacionales.
En este contexto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea encontrarse a finales de julio con el primer ministro británico, Keir Starmer, en un viaje a Escocia del 25 al 29 de este mes para discutir detalles finales del pacto comercial entre Washington y Londres.
Desde la perspectiva corporativa, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado el visto bueno, mediante una resolución, al cálculo del 1,1% sobre el índice ‘P’ propuesto por Aena, permitiendo así un aumento en las tarifas aeroportuarias de hasta el 6,5% para 2026.
Además, la CNMC ha aprobado con condiciones en su segunda fase la oferta pública de adquisición (OPA) presentada por el grupo italiano Esseco, liderado por San Martino, sobre la empresa química española Ercros, propuesta en junio pasado.
En otro orden de cosas, CaixaBank ha completado el 33,14% de su programa de recompra de acciones, con un tope de 500 millones de euros, en su quinta semana.
En el ámbito bancario, se ha revelado que los ‘proxy advisors’ ISS y Glass Lewis han sugerido a los accionistas de Banco Sabadell apoyar la venta de su filial británica TSB en la próxima junta general de accionistas que se celebrará el 6 de agosto.
En cuanto a datos macroeconómicos, el número de hipotecas sobre viviendas en España aumentó un 54,4% en mayo en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando los 42.274 préstamos, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Repsol lideraba las ganancias en la media sesión con un alza del 1,75%, seguido de cerca por Acciona Energía, Solaria, Fluidra, Redeia y Telefónica. Por el contrario, ArcelorMittal, Acerinox, Aena, Unicaja, Rovi y Mapfre registraban pérdidas.
Las principales bolsas europeas mostraban resultados positivos, con incrementos notables en Londres, París, Fráncfort y Milán.
En el mercado petrolero, el barril de Brent alcanzaba los 70,22 dólares, marcando un aumento del 0,99%, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se cotizaba en 68,46 dólares, con un incremento del 1,36%.
El rendimiento del bono soberano español a 10 años estaba en el 3,311%, superando el 3,291% del cierre del día anterior, y la prima de riesgo frente a la deuda alemana se ubicaba en 61,2 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,32% frente al dólar, alcanzando un tipo de cambio de 1,1634 ‘billetes verdes’ por cada euro.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















