Incremento salarial del 3,5% previsto para 2026 en España, según estudio de Mercer

En 2026, los salarios en España se incrementarán un 3,5%, igual que en 2025, influenciados por factores como la inflación y la competitividad laboral.

Archivo - Logo de Mercer.MERCER - Archivo

El incremento del salario medio en España se mantendrá estable en un 3,5% para el año 2026, tal como ocurrió en 2025, de acuerdo con el estudio ‘Remuneración Total 2026’ realizado por Mercer. Este análisis abarca más de 4.800 cargos en alrededor de 700 empresas nacionales que cuentan con un mínimo de 100 trabajadores.

El informe de Mercer también señala que un 97% de las empresas anticipa aumentos salariales para 2026, una ligera disminución respecto al 100% del año anterior. A pesar de enfrentar un entorno económico más desafiante, los factores determinantes para la subida salarial siguen siendo el rendimiento individual, los rangos salariales, la inflación y la competitividad en el mercado laboral.

Además, el estudio destaca un aumento en la oferta de beneficios flexibles por parte de las empresas, como seguros de salud y vales de transporte, aunque se observa una reducción en la provisión de seguros de vida. En respuesta a la nueva Directiva europea sobre Transparencia Salarial, que será efectiva desde junio de 2026, muchas compañías están ajustando sus políticas para mejorar la transparencia y la equidad salarial.

«Nuestra encuesta demuestra que la mayoría de las organizaciones seguirá aplicando incrementos salariales para satisfacer las expectativas de sus plantillas. A medida que las empresas buscan atraer y fidelizar talento y responden a la creciente demanda de transparencia, equidad y flexibilidad, están orientando sus estrategias retributivas hacia una mayor oferta de beneficios y el rediseño de las estructuras salariales», ha afirmado el socio y líder de Career de Mercer España, Jaime Sol.

Jaime Sol también ha destacado que la Directiva sobre Transparencia Salarial «acelerará este cambio, ya que supondrá nuevas exigencias regulatorias, pero también generará oportunidades para reforzar el diseño retributivo, la cultura de empresa y el desarrollo profesional».

Personalizar cookies