Indra ha concluido con éxito la primera edición del ‘Electronic Warfare Open Challenge’, un proyecto destinado a atraer talentos y fomentar la innovación en el sector de la guerra electrónica. La iniciativa ha coronado como ganador a Diego Castro Freire, estudiante de la Universidad Politécnica de Madrid, quien desarrolló un innovador sistema cognitivo para la defensa, tal y como anunció la empresa en un comunicado oficial.
El evento se centró en el tema ‘Estudio del estado del arte de nuevas tecnologías aplicadas a sensores y detección’, y atrajo, según Indra, un ‘elevado número’ de propuestas vanguardistas y soluciones creativas de estudiantes de Telecomunicaciones, Informática y Electrónica.
Entre los finalistas, destacaron Iván Díaz Jérica de la Universidad Rey Juan Carlos, con una plataforma para la detección de drones ocultos, y Juan José Rodríguez González, de Indra, quien propuso un sistema avanzado para sensores distribuidos en el campo de la guerra electrónica.
‘Este desafío demuestra nuestro compromiso con la innovación y el talento. La guerra electrónica es una área clave para asegurar la superioridad tecnológica y la seguridad en contextos cada vez más desafiantes. Es fundamental invertir en nuevas ideas y en formación avanzada para continuar a la vanguardia en el futuro de la defensa’, subrayó Manuel Escalante, jefe de Tecnología de Indra.
En esta convocatoria, Indra buscaba descubrir ‘ideas disruptivas’ que puedan ser aplicadas próximamente y explorar tecnologías para desarrollar sistemas más complejos. Los criterios de evaluación incluyeron la originalidad, el impacto disruptivo, la innovación tecnológica, el potencial de mercado y la capacidad de internacionalización.











