La industria cárnica española critica los nuevos aranceles chinos sobre el porcino europeo

Archivo - Granja de cerdosDAR - Archivo

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) ha expresado su descontento este viernes tras el establecimiento de aranceles a la carne de cerdo europea por parte de China, señalando que no esperaban este desenlace y que no son buenas noticias.

De manera similar, la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc) ha indicado que, aunque respeta el proceso de las autoridades chinas en su investigación ‘antidumping’ sobre carne y subproductos europeos, la situación no es definitiva y España disfruta de la tasa más baja (20%) comparada con el resto de Europa (62,4%).

Esto se atribuye a la «transparencia, agilidad y profesionalidad» con que las empresas españolas se han acercado a las autoridades chinas, a la «buena» coordinación de Interporc y las asociaciones sectoriales con las empresas y a las relaciones de confianza establecidas con los operadores chinos.

Anice ha señalado que las dificultades del mercado chino, exacerbadas por una sobreproducción local y una caída en el consumo, que ha llevado al gobierno a intervenir en las compras para estabilizar las reservas, se agravan ahora con aranceles que menoscaban la competitividad de las empresas españolas en dicho mercado.

La entidad también ha informado que en el primer semestre de 2025, las exportaciones españolas de carne de cerdo y subproductos a China empezaron a recuperarse, destacando un incremento del 13,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior, con 279.838,58 toneladas exportadas por un valor de 570,5 millones de euros.

El sector cárnico español permanece a la expectativa del impacto de estos aranceles en sus exportaciones y de las medidas que pueda tomar la Comisión Europea bajo las normas de la OMC.

Para concluir, Anice ha explicado que los nuevos aranceles chinos son una respuesta a los impuestos europeos sobre los coches eléctricos chinos, una medida que consideran ajena al sector porcino.

Personalizar cookies