Ingresos de la Agencia Tributaria alcanzan los 18.928 millones de euros en 2024 gracias a la lucha antifraude

La Agencia Tributaria recauda 18.928 millones de euros en 2024, marcando un incremento del 13% gracias al control antifraude.

Archivo - Oficina de la Agencia Tributaria.EUROPA PRESS - Archivo

En 2024, la Agencia Tributaria ha conseguido recaudar 18.928 millones de euros mediante operaciones de control y combate al fraude fiscal llevadas a cabo por sus áreas de Gestión, Inspección, Recaudación y Aduanas, reflejando un aumento del 13% en comparación con el año anterior, según se desprende de un comunicado emitido el jueves.

El resultado obtenido, según indica la entidad, muestra un alza del 4,3% en comparación con el año previo, una vez excluidos los expedientes extraordinarios de pagos fraccionados.

Además, en el último año, la institución ajustó bases imponibles negativas, deducciones pendientes y cuotas incorrectas en un monto de 5.305 millones de euros, lo que supone un incremento del 58% respecto al año anterior. De estas acciones, dos tercios fueron ejecutadas por la Delegación Central de Grandes Contribuyentes.

En cuanto a los ingresos directos de las actuaciones de control, estos ascendieron a 10.318 millones de euros, un 9,4% más que en el ejercicio anterior, sumando además 7.554 millones de euros por minoraciones de devolución y 1.056 millones de euros procedentes de declaraciones extemporáneas.

MÁS DE 46.000 ACTUACIONES SOBRE GRANDES EMPRESAS Y PATRIMONIOS

Tras realizar más de 1.981.000 actuaciones de control de tributos internos, con un aumento del 4,4%, la Agencia Tributaria ejecutó 46.407 acciones de control relacionadas con grandes empresas, patrimonios y lucha contra prácticas fraudulentas, un 6,3% más que el año anterior. Dentro de estas, destacan 36.918 actuaciones en multinacionales y grupos societarios, 3.101 de análisis patrimonial y societario, 4.402 relacionadas con abusos de formas societarias y 1.986 dirigidas a descubrir ventas ocultas en actividades económicas.

En el ámbito de los grandes patrimonios, se realizaron 1.264 actuaciones de control que resultaron en la liquidación de deudas por un total de 524 millones de euros. La Unidad Central de Coordinación del Control de Patrimonios Relevantes liquidó 51 millones de euros, un 84% más que el año anterior, sobre 127 contribuyentes que, pese a estar localizados en otros países, se determinó que residían efectivamente en España.

La Oficina Nacional de Fiscalidad Internacional participó en 48 Acuerdos Previos de Valoración con multinacionales, asegurando bases imponibles futuras estimadas en 3.797 millones de euros, un 6,1% más que el año anterior y un 40% más que en 2022. Además, se regularizaron bases imponibles por 2.712 millones de euros en 88 comprobaciones. También se destacan las 727 personas investigadas por tener cuentas en el extranjero no declaradas, resultando en una liquidación de 315 millones de euros.

Por último, la Agencia intensificó sus esfuerzos en la lucha contra la economía sumergida, realizando 2.581 actuaciones que permitieron aflorar ventas ocultas y regularizar cuotas por un total de 431 millones de euros. Además, se llevaron a cabo más de 31.500 actuaciones presenciales para controlar in situ sectores de riesgo fiscal.

Personalizar cookies