Pesca España, la entidad que agrupa a las organizaciones de productores pesqueros de ámbito nacional, ha anunciado la realización del I Congreso Nacional de la Pesca, previsto para el próximo 16 de diciembre en Madrid.
Este congreso, considerado un hito para el sector, congregará a líderes institucionales, profesionales y expertos para dialogar sobre las perspectivas y desafíos de la pesca en España, enfocándose en la sostenibilidad, la innovación y la sinergia entre diferentes disciplinas, tal y como se menciona en una nota de prensa.
El evento coincide con el tercer aniversario de Pesca España, consolidada como voz del sector y defensora de la sostenibilidad y la biodiversidad marina, además de promover el consumo de productos marinos.
Desde su fundación en 2022, la asociación ha enfocado sus esfuerzos en valorizar la pesca nacional, combatir las falsedades sobre el sector, promover prácticas sostenibles y acercar los productos marinos al público mediante campañas y talleres educativos. Estas acciones le valieron el Premio Alimentos de España en la categoría de Promoción, otorgado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
«En este tercer aniversario queremos mirar hacia adelante con ilusión y compromiso. La pesca es motor económico, cultural y social, pero también un oficio milenario que forma parte de nuestra tradición. España es un país pesquero, vinculado al mar, y nuestro deber es darlo a conocer, defenderlo y ponerlo en valor como fuente de alimentación saludable y de felicidad», ha asegurado el gerente de Pesca España, Antonio Nieto.
Pesca España también está preparando el lanzamiento de la Guía Pesca España, una iniciativa que destacará la diversidad culinaria de los productos del mar y la labor de la flota pesquera. Será la primera guía dedicada exclusivamente a la pesca y servirá como recurso para que viajeros y consumidores descubran las especies, recetas y restaurantes típicos de las zonas pesqueras españolas.
Además, la asociación sigue desmitificando el sector con nuevas campañas. ‘La pesca que sabe’ busca educar sobre la elección, preparación y disfrute de las principales especies marinas, mientras que ‘La marca que importa’ utiliza el humor para enfatizar que el verdadero valor del pescado reside en su autenticidad y beneficios nutricionales, más allá de su presentación o marca.
«En los próximos años queremos seguir avanzando juntos, afrontando los retos que tiene por delante el sector pesquero: innovar, asegurar su sostenibilidad y reforzar su papel estratégico en la economía, la cultura y la gastronomía de nuestro país, así como garantizar productos de calidad para las generaciones futuras», ha zanjado Nieto.