Mayoría de consumidores apoyan rebajas en alimentos cercanos a su fecha de caducidad

Archivo - Personas comprando en un supermercadoGRUPO DIA - Archivo

En España, el sector de la gran distribución ha logrado disminuir significativamente el desperdicio de alimentos, pasando de un 1,78% en 2014 a solo un 0,47% en 2024 del total de productos comercializados. Esto indica que el 98,91% de los alimentos ofrecidos se vendieron el último año, de acuerdo a la información proporcionada por la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc).

Nuria de Pedraza, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Aecoc, resaltó que el continuo esfuerzo de las empresas del sector ha permitido esta notable reducción en la tasa de desperdicio.

El ‘Barómetro del Desperdicio Alimentario’, realizado por Aecoc y Phenix, muestra que siete de cada diez consumidores respaldan las ofertas en productos que están por expirar. Además, un 59% considera positivo el empaquetado al vacío de productos cortados y un 48% aprueba la organización de los anaqueles según el tamaño de las unidades familiares.

Por otro lado, en el ámbito de la restauración, el 67% de los encuestados valora la posibilidad de llevarse los alimentos no consumidos, un 61% apoya los menús de última hora con descuentos y un 44% prefiere la opción de seleccionar menús según la cantidad que desean consumir.

Personalizar cookies