Un 80% de los trabajadores en España sostiene que sus empresas deberían incrementar la ‘transparencia salarial’, de acuerdo con el informe ‘Nóminas: Descifrando un misterio moderno’, elaborado por Ipsos.digital para PayFit. Este estudio, que contó con la participación de 650 empleados españoles, muestra que un 58% de ellos pide una transparencia absoluta en los salarios, mientras que un 16% optaría por conocer las escalas salariales y un 7% se conformaría con saber parcialmente los sueldos individuales.
A pesar de estos deseos por una mayor transparencia, la confianza en que las empresas emiten ‘nóminas correctas’ se mantiene elevada, con un 88% de los empleados confiando en sus compañías.
CONTROL HORARIO COMO ‘ASIGNATURA PENDIENTE’
El estudio también pone de manifiesto que el control del tiempo de trabajo sigue siendo un desafío. El 64% de los trabajadores indica que su empresa les ha explicado el procedimiento del registro digital del tiempo laboral y sus consecuencias legales, pero aún así, el 25% afirma no haber recibido información clara sobre el tema. Además, aunque el 43% de los empleados dice que su empresa ya ha implementado una solución de control horario, un 20% menciona que su empresa aún no ha tomado medidas al respecto.
Estos hallazgos adquieren ‘especial relevancia’ en un contexto en que el Gobierno se dispone a exigir el registro horario digital obligatorio para todas las modalidades de trabajo.
Desde Ipsos se señala que el objetivo de esta normativa no es solo cumplir con la ley, sino también mejorar la comunicación y la transparencia con los trabajadores, asegurando que estos puedan consultar su tiempo trabajado regularmente y estén informados sobre sus jornadas laborales.
El informe coincide además con los planes de establecer una jornada laboral de 37,5 horas semanales, vista por muchos trabajadores como una ‘oportunidad para mejorar su calidad de vida’, con un 70% creyendo que beneficiará su tiempo personal y familiar y un 35% esperando una reducción de su estrés.















