Metrovacesa ha creado MiA, un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial generativa que, con la ayuda de tecnologías de Google Cloud y el apoyo de Making Science, mejora la cualificación de los contactos y el proceso de venta, incrementando la eficiencia de la experiencia de usuario en un 40%. Desde su implementación, MiA proporciona atención en varios idiomas al instante, aumenta la capacidad de gestión y optimiza la eficiencia operativa, según ha comunicado la empresa desarrolladora.
MiA funciona 24/7, comprende el contexto del sector inmobiliario, aprende de cada interacción, toma decisiones instantáneas y verifica la información con fuentes fiables. Además, registra las conversaciones con previo aviso al usuario, proporcionando al equipo comercial un conocimiento detallado de las necesidades del cliente, lo que se convierte en un valor estratégico para la relación comercial y la toma de decisiones.
Desde su puesta en marcha, MiA ha reducido en un 38% el tiempo medio de atención al cliente, y ha generado un potencial de negocio de 90,7 millones de euros durante las primeras semanas. Metrovacesa ha integrado a MiA en sus canales principales, ofreciendo una atención inmediata y coherente desde el comienzo.
OTRA MANERA DE ENTENDER LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES
“MiA ha mejorado nuestra forma de acercarnos a nuestros clientes, nos permite entender mejor las necesidades de quienes buscan un hogar y darles una atención de alta calidad y así lo demuestran los resultados de las encuestas a usuarios de MiA”, ha declarado Carmen Chicharro, directora de Metrovacesa. Además, ha añadido que “el 77% valoran con una nota de 8,75 sobre 10 su utilidad y facilidad de uso”.
“Con MiA no solo hemos logrado mejorar el servicio al cliente de forma más rápida y escalable, sino que hemos creado un nuevo referente en el sector inmobiliario español, estableciendo una base tecnológica robusta para el futuro de Metrovacesa”, ha afirmado Álvaro Verdeja de Making Science. Por su parte, Javier Martínez de Google Cloud ha destacado que “el proyecto MiA es un claro ejemplo de cómo la IA de Google Cloud combinada con la experiencia de partners como Making Science puede generar valor en la industria inmobiliaria”.
En sus primeros meses, MiA ha gestionado cientos de conversaciones que aportan información crucial para Metrovacesa: el 65% de los usuarios buscan información sobre una promoción o vivienda y un 18% solicitan directamente una visita, acelerando el proceso de venta. El 33% de las interacciones con MiA ocurren fuera del horario laboral y el 23% durante el fin de semana. Estos datos ayudan a optimizar la inversión en captación y a priorizar los canales más rentables.