La Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México ha comunicado la puesta en marcha de una emisión de bonos destinada a mitigar parte de la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex). Este anuncio fue realizado a través de un comunicado oficial por el propio organismo.
Esta medida incluye la creación de instrumentos financieros conocidos como Notas Pre-Capitalizadas, las cuales ayudarán a la compañía a mejorar su posición de liquidez y cumplir con sus compromisos financieros de corto plazo.
Además, es importante destacar que la institución enfatizó que la emisión de bonos «no constituye una garantía a Petróleos Mexicanos».
En los primeros tres meses del año, la deuda de Pemex con sus proveedores ascendió a 404.000 millones de pesos mexicanos (17.221 millones de euros), lo que representa un incremento del 260% en comparación con el mismo periodo del año 2018.
De esta deuda, aproximadamente 700 millones de dólares (596 millones de euros) corresponden a Grupo Carso, propiedad del magnate Carlos Slim, como lo indicó Arturo Spínola, director de Finanzas y Administración de la empresa, en una conferencia con analistas.
La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amerpac) ha reclamado más de 50.000 millones de pesos mexicanos (2.285 millones de euros) por servicios no remunerados a los proveedores de Pemex, y ha alertado que podría detener sus operaciones en julio de este año si no se salda la deuda pendiente con la petrolera.










