El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha desplegado un nuevo conjunto de subvenciones valoradas en 3,8 millones de euros para 22 entidades de formación que las han requerido con el fin de implementar variados programas educativos en el sector del transporte. Estas ayudas financiarán 194 acciones formativas, que incluyen 1.111 cursos, talleres, másteres y jornadas educativas en áreas como idiomas, tecnologías de la información, conducción, gestión, legislación, calidad, medioambiente y prevención de riesgos laborales. Los formatos de los cursos varían entre presenciales y online, incluyendo seminarios y jornadas especializadas en el transporte terrestre.
Esta es la decimoctava entrega de estas subvenciones, gestionadas por entidades empresariales, sindicatos y otras organizaciones sin fines de lucro, cuyo objetivo es elevar el nivel de formación de empresarios, profesionales y trabajadores del sector, en respuesta a los desafíos de la digitalización. La asignación de estas subvenciones, que alcanzarán un monto máximo de 3.858 millones de euros para 2025, se realiza mediante un proceso de selección competitivo basado en un conjunto de criterios predefinidos.
AYUDAS PARA LA MODERNIZACIÓN DEL SECTOR
En una iniciativa paralela, el Consejo de Ministros ha aprobado ayudas de hasta 3.000 euros por persona para la obtención de licencias de conducción de camiones y autobuses, con el propósito de atraer nuevo talento al sector. Adicionalmente, el Ministerio ha destinado 9,6 millones de euros para apoyar el retiro anticipado de transportistas en situaciones de vulnerabilidad, beneficiando a 321 profesionales mayores de 63 años o con discapacidad permanente absoluta reconocida. Esta medida busca facilitar la retirada laboral de los autónomos de mayor edad y mejorar la seguridad vial, abordando la problemática de la avanzada edad de muchos propietarios de microempresas y promoviendo una modernización más amplia del transporte por carretera.










