Durante un reciente evento, Nadia Calviño, actual presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), ha hecho hincapié en la necesidad de que Europa ejerza una “voz fuerte” en el contexto del nuevo orden mundial. Este comentario lo realizó en un período caracterizado por profundas transformaciones tecnológicas, políticas y sociales. Calviño recalca que para alcanzar este objetivo es imprescindible contar con “ liderazgos fuertes”.
Calviño también revalorizó el rol esencial de las administraciones públicas, afirmando: “Estamos ahí cuando se nos necesita”. Sus declaraciones se dieron en la ceremonia donde le fue otorgado el premio Public Figure of the Year 2024 por la UPF-BSM, con la presencia de figuras políticas como el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; la consellera de Economía y Hacienda de la Generalitat, Alícia Romero, y el director general de la UPF-BSM, José Manuel Martínez-Sierra.
MANTENER LA PERSPECTIVA
La presidenta del BEI subrayó la importancia de mantener una perspectiva clara y elevada para liderar efectivamente, enfatizando la necesidad de escuchar y observar el entorno para adaptarse a la constante incertidumbre y cambio, que ahora se consideran la nueva normalidad.
Además, lamentó la prevalencia de un “sentimiento compartido de incertidumbre” y cómo esto afecta a la motivación y restringe la visión general. Sin embargo, Calviño remarcó la importancia de adherirse a los principios básicos ante los cambios, asegurando que “muchas cosas están cambiando, pero lo fundamental permanece”.
AUTORIDADES
En el acto, Collboni destacó la influencia de Calviño en su carrera y su enfoque en las personas, el liderazgo y los valores más que en la tecnología o infraestructuras. Por su parte, Romero elogió la trayectoria de Calviño y su impacto como modelo a seguir para muchas mujeres en la política y economía, resaltando su compromiso con la igualdad de género y el liderazgo ético.
MARTÍNEZ-SIERRA
Martínez-Sierra, en su intervención, alabó la dedicación de Calviño al servicio público y su esfuerzo por mejorar la sociedad a través de su carrera profesional, destacando su voluntad de ser una verdadera servidora pública a pesar de las dificultades inherentes a estos roles.











