La Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) ha sugerido que se centralicen las competencias en materia de inspección financiera y tributaria, actualmente dispersas por criterios regionales vinculados al domicilio fiscal de los contribuyentes.
Durante el XXXV Congreso de Inspectores de Hacienda del Estado, realizado en Salamanca, se presentó un informe llamado ‘Análisis de los principios constitucionales de nuestro sistema tributario: Una propuesta de reforma’. Este documento contempla varias iniciativas para optimizar el sistema, destacando la centralización de las competencias.
Los inspectores argumentan que esta medida aumentaría la flexibilidad en la distribución de recursos humanos, favoreciendo la asignación de inspectores en zonas con alta demanda o casos complejos, y resolviendo así los problemas de eficiencia en ciertas delegaciones. “Se sabe el paraguas que supone las miles de millones de empreasa que se concentral en Madrid. Si tienes una empresa grande o mediana en Cuenca, lo más probable es que tengas una inspección, pero si esa empresa en Madrid, pasa desapercibida”, explicó José María Peláez, portavoz de la asociación.
Además, afirmaron que esta nueva estructura fortalecería el principio de unidad de acción de la Agencia Tributaria, que aunque opera de manera descentralizada, sigue siendo un órgano estatal. “Dar competencia nacional, sin que prevalezca el criterio regional del domicilio fiscal, derivaría en reforzar esta unidad y estatalidad, mejorando, consecuentemente, la seguridad jurídica y la confianza en la institución”, destacaron desde la IHE.
Este cambio permitiría unificar criterios y procedimientos, minimizando las discrepancias entre delegaciones. “Seríamos más eficientes así”, defendió Ana de la Herrán, presidenta de la asociación.
ESTATUTO DE LA AGENCIA TRIBUTARIA
La IHE también ha reiterado la necesidad de aprobar el Estatuto de la Agencia Tributaria, una demanda que llevan planteando desde hace más de dos décadas. El nuevo marco reglamentario debería coordinar el sistema tributario nacional, garantizando su unidad y ofreciendo mecanismos eficaces de colaboración con otras administraciones tributarias.
La principal innovación sería la creación de un Consejo de Gobierno en la Agencia, que integraría representantes de todas las administraciones públicas involucradas en la recaudación de ingresos públicos.
PIDEN PROGRAMAS ESPECÍFICOS CONTRA LAS DESLOCALIZACIONES ENTRE CCAA
Los inspectores han reiterado su preocupación por la «financiación singular de Cataluña no está regulada en la Constitución e incumple principios constitucionales» y han alertado sobre los problemas de fraude fiscal que pueden surgir debido a las diferencias en la tributación autonómica. Para combatir las deslocalizaciones fiscales fraudulentas, sugieren la inclusión de programas específicos en el Plan de control tributario anual de la AEAT.
Finalmente, para enfrentar el fraude fiscal, los inspectores han propuesto medidas como actuar de incógnito para obtener información, y han sugerido la creación de la Oficina Nacional de Antifraude (ONAF) y de una Policía Fiscal bajo la estructura de la AEAT.














