Este viernes 1 de agosto, el Parador Nacional de Cuenca volverá a recibir a sus visitantes tras una serie de reformas que han supuesto una inversión de casi cuatro millones de euros. Estas mejoras han incluido la restauración de las fachadas principal y norte y una renovación completa del diseño interior y del claustro.
La colección artística del antiguo convento de San Pablo también se ha visto enriquecida con obras como una de Gustavo Torner, en conmemoración de su centenario, y un cuadro de Fernando Zóbel, que antes adornaba otro parador y ahora estará en la recepción del Parador de Cuenca.
Importancia de las Nuevas Obras Artísticas
«dos artistas del grupo de Cuenca de los que no teníamos ninguna», destacó Raquel Sánchez, directora de Paradores, sobre las adquisiciones de las obras de Torner y Zóbel. Además, Sánchez mencionó que este Parador mantiene un promedio de visitantes extranjeros del 35% y expresó ambiciones de aumentar esa cifra.
Inversión en la Red de Paradores
Estas reformas son parte de un proyecto más amplio que contempla una inversión de 240 millones de euros en la red de Paradores. Específicamente, el Parador de Cuenca ha visto una transformación en sus 63 habitaciones, una renovación total de la iluminación, y un enfoque en materiales nobles y colores que armonizan con el entorno.
Las obras de arte adquiridas incluyen ‘Exploración de límites. Persona XIV’ de Torner, datada en 1995, y ‘Fragmento botánico’ de Zóbel de 1983.
Finalización de las Obras Pendientes
Aunque el Parador ya estará operativo, algunos trabajos continuaran hasta octubre, incluyendo la restauración de la torre del aljibe, que se convertirá en un mirador. La reforma del atrio también permitirá la implementación de una nueva iluminación monumental.
El Parador también está financiando la reparación de las humedades en el estacionamiento y una reforma integral de la sala de calderas, que reducirá el consumo de gas en un 20% el primer año. Se espera que el resultado final de estas intervenciones sea visible a partir de enero.
Inversiones Turísticas en Castilla-La Mancha
MIlagros Tolón, delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, informó sobre los beneficios de las inversiones turísticas en la región, que ascienden a 200 millones de euros, incluyendo a los Paradores y otros proyectos de desarrollo turístico. En Cuenca, los Planes de Sostenibilidad Turística han recibido cerca de 11 millones de euros.














