El renacimiento de los productos locales impulsa la industria de souvenirs en España

La industria de souvenirs en España destaca por un incremento en la venta de productos locales, beneficiando la economía y la cultura.

Souvenirs Expo SpainSOUVENIRS EXPO SPAIN

La industria de souvenirs en España se está fortaleciendo, convirtiéndose en un pilar fundamental tanto para la economía como para la oferta cultural a turistas. La fusión de elementos como la artesanía, la moda, la gastronomía y los recuerdos típicos ha generado un crecimiento notable, destacando en áreas turísticas clave como Canarias, Cataluña y Baleares, donde se registra más del 50% del gasto de visitantes de otros países.

De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística (INE), entre enero y julio de 2025, España recibió a más de 55,5 millones de visitantes internacionales, quienes gastaron un total de 76.074 millones de euros. Este incremento ha beneficiado a más de 57.000 tiendas minoristas que ofrecen desde souvenirs clásicos hasta productos de moda y artesanía local.

El sector abarca aproximadamente 8.000 comercios de moda y accesorios, 7.100 bazares y tiendas de regalos, y cerca de 900 puntos de venta de cerámica y artesanía. Los artículos gastronómicos, que incluyen vinos, aceites y dulces regionales, constituyen cerca del 13% del comercio minorista relacionado con el turismo, subrayando un enfoque hacia compras que ofrecen experiencias más profundas y genuinas.

«El souvenir es hoy mucho más que un objeto; es un puente cultural que conecta al visitante con el lugar, sus tradiciones y su gente. El crecimiento del gasto turístico impulsa no solo las ventas, sino también el valor del sector en toda España», señala Fabio Nardella, director de eventos y marca de Rota Exhibitions Spain.

En enero de 2026, España será sede de la segunda edición de Souvenir Expo Spain, organizada por Rota Exhibitions en Fira Montjuïc de Barcelona. Esta feria será un punto de encuentro esencial para fabricantes, distribuidores y diseñadores enfocados en el mercado turístico global, reafirmando la posición del país como líder en la venta de souvenirs y productos culturales.

Con estos desarrollos, la industria del souvenir en España se consolida como un elemento crucial para la economía y la cultura, reflejando la identidad de cada destino y enriqueciendo la experiencia de los visitantes internacionales.

Personalizar cookies