El sector turístico ha sido un motor clave para el aumento de la afiliación laboral en Canarias y otras regiones costeras de España en el mes de julio, superando el promedio nacional, de acuerdo con un análisis de InfoJobs.
En específico, la afiliación en Canarias se incrementó un 3,3%, un porcentaje superior al crecimiento nacional del 2,5%, situación similar en La Región de Murcia y la Comunidad Valenciana. Andalucía, por su parte, registró un aumento del 2,9%.
Las Islas Baleares también mostraron un aumento en el empleo, con un crecimiento del 2,6%.
Además, el empleo en el sector de la hostelería ha mostrado un desarrollo más positivo en estas comunidades autónomas en comparación con el total nacional, que ha visto un aumento del 2%.
Impacto del turismo en el empleo y el paro
La afiliación en el sector turístico en Canarias alcanzó un aumento del 3,4%; en Andalucía, un 3%; y en Murcia, un 2,2%. «Unos datos que inciden en la relevancia que tiene el turismo en la evolución general del empleo», destacó InfoJobs.
A pesar de estos números positivos, existen regiones donde, a pesar de la influencia turística, el empleo en 2025 no ha alcanzado el promedio. Es el caso de Cataluña, donde la afiliación incrementó un 2,1% y en hostelería apenas un 1,6%.
En el análisis del descenso interanual del paro, Canarias se posiciona entre las regiones con mayor reducción del desempleo respecto a 2024, con un -7,6%, solo superado por Galicia y Extremadura, ambos con un -8,6%. Andalucía también muestra una notable disminución del -7,4%.
En contraste, Cataluña, Navarra y País Vasco presentan las menores reducciones del paro, con -2,4%, -2,7% y -2,8% respectivamente, frente al -5,7% del promedio nacional.















