Así subirán los sueldos en España en 2026: el salario medio crecerá un 3,5% habrá más beneficios flexibles

En 2026, los salarios en España se incrementarán un 3,5%, igual que en 2025, influenciados por factores como la inflación y la competitividad laboral.

Archivo - Logo de Mercer.MERCER - Archivo

Un crecimiento salarial idéntico al de 2025

El salario medio de los empleados en España aumentará un 3,5% en 2026, según la encuesta Remuneración Total 2026 de Mercer, elaborada con datos de más de 700 empresas y 4.800 puestos de trabajo.
La cifra repite el mismo incremento que en 2025, lo que refleja una estabilidad en la evolución salarial pese al contexto económico adverso. No obstante, el estudio subraya que en 2026 será un número ligeramente menor de compañías (97%) las que apliquen subidas, frente al 100% del año anterior.

Más allá del sueldo, la encuesta refleja un cambio en la estrategia de compensación:

Mercer concluye que las compañías buscan atraer y retener talento ofreciendo más flexibilidad y prestaciones adaptadas a las necesidades de sus empleados.

La transparencia salarial como gran reto

La entrada en vigor de la Directiva europea de Transparencia Salarial en junio de 2026 está obligando a las empresas a rediseñar sus políticas retributivas. El objetivo: reforzar la equidad salarial y reducir la brecha de género.

Qué opinan los expertos

Para Jaime Sol, socio y líder de Career en Mercer España, estos cambios reflejan “un esfuerzo de las empresas por satisfacer las expectativas de sus plantillas” al tiempo que se adaptan a las nuevas exigencias normativas.

Sol subraya que la Directiva sobre Transparencia Salarial no solo impondrá obligaciones, sino que también “generará oportunidades para reforzar la cultura de empresa, mejorar la equidad y avanzar en el desarrollo profesional”.

Personalizar cookies