Telefónica restaura la conexión en 236 localidades españolas tras los incendios veraniegos

Telefónica ha restituido la conexión en 236 localidades afectadas por incendios, desplegando amplios recursos y coordinando con autoridades.

Bomberos trabajan en labores de extinción y control del fuego en la aldea de Rexa, a 15 de septiembre de 2024, en Barreiros, Lugo, Galicia (España). Carlos Castro - Europa Press

Telefónica ha logrado restablecer la conectividad en 236 localidades de España que fueron afectadas por los incendios durante el verano, como informó la empresa mediante un comunicado el pasado miércoles.

El equipo de Operaciones de Telefónica España ha sido fundamental para reconectar las comunicaciones en las ocho provincias más dañadas por los siniestros: Orense, Asturias, León, Zamora, Navarra, Cáceres, Badajoz y Almería. En este proceso, la compañía desplegó más de 300 kilómetros de cable de fibra y movilizó a más de 200 técnicos para asegurar los servicios de telefonía fija y móvil en estas zonas.

EN COORDINACIÓN CON LAS DISTINTAS ADMINISTRACIONES

“El operativo se ha desarrollado en coordinación con las distintas administraciones, además de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que han permitido el trabajo de Telefónica en las condiciones de seguridad necesarias”, explicó la firma. Durante los momentos críticos de los incendios, se optó por reubicar unidades móviles para mantener la conectividad de emergencia, trabajando en conjunto con la Guardia Civil y las autoridades locales.

Con el fin de atender las urgencias de centros de emergencia y sanitarios, se utilizaron mochilas satelitales y conexiones inalámbricas para mantener la comunicación activa mientras los incendios continuaban. Para garantizar estos servicios, Telefónica empleó seis unidades móviles, diez grupos electrógenos y varios vehículos, incluyendo camiones y furgonetas, así como una decena de vehículos 4×4.

ESPECIAL COMPLEJIDAD EN LA REGIÓN DE OURENSE

La compañía destacó la “complejidad” de las labores en Ourense, donde los técnicos enfrentaron múltiples desafíos debido a la duración, los cambios de viento y la extensión de los incendios. “Por su duración, extensión y los cambios de viento, las tareas para establecer dichas conexiones de emergencia y coordinar todos los dispositivos requeridos fueron especialmente difíciles de asumir”, señaló Telefónica. En algunos momentos críticos, fue necesario tender cables de fibra incluso con los incendios activos para mantener la conectividad en hospitales y zonas críticas, aunque algunos cables recién instalados se quemaran nuevamente.

En septiembre, la compañía finalizó las reparaciones en Portilla de la Reina, León, donde fue necesario reemplazar más de siete kilómetros de cable y emplear vehículos especiales tras los daños sufridos en la estación base y el radioenlace. Telefónica concluyó destacando que la serie de incendios representó un desafío significativo, y que su labor fue crucial para mantener y restaurar las comunicaciones y la infraestructura crítica.

Personalizar cookies