El Tesoro español planea emitir hasta 3.000 millones en letras a corto plazo este martes

Archivo - Edificio del Banco de España Carlos Luján - Europa Press - Archivo

Este martes, el Tesoro Público de España tiene como objetivo recaudar entre 2.000 millones y 3.000 millones de euros mediante la emisión de letras a tres y nueve meses. Este evento marca la tercera ocasión en julio que el organismo, subordinado al Ministerio de Economía, lleva a cabo tal operación.

En su emisión más reciente, el Tesoro logró colocar 2.479,75 millones de euros, logrando reducir las tasas de rentabilidad para ambas duraciones a menos del 2%. Específicamente, se asignó un interés marginal de 1,890% para las letras de tres meses, el más bajo desde 2022, y una rentabilidad de 1,947% para las de nueve meses.

Después de esta subasta, el Tesoro tiene previsto una nueva emisión de bonos y obligaciones del Estado el 17 de julio, con la que concluirá las operaciones de este mes.

PROGRAMA DE FINANCIACIÓN PARA 2025

Para el año 2025, el Tesoro Público estima una necesidad de financiación de aproximadamente 60.000 millones de euros, un aumento de 5.000 millones en comparación con 2024. Este incremento se debe a la necesidad de atender la reconstrucción de áreas afectadas por la catástrofe de la DANA.

En términos brutos, se anticipa que las emisiones totales ascenderán a 278.000 millones de euros, un 7,4% más que al final de 2024, impulsado por un mayor volumen de amortizaciones y un leve aumento en las emisiones netas.

Se espera mantener una vida media de la deuda en circulación de alrededor de 8 años, el máximo histórico registrado en 2021. Esta prolongada duración ha ayudado a mitigar el impacto del incremento en los tipos de interés en los últimos años, con el coste medio de la deuda en circulación aumentando 57 puntos básicos desde su mínimo en 2021, en comparación con un aumento acumulado de 350 puntos básicos en los tipos oficiales durante el mismo periodo.

El Tesoro también continuará enfocándose en diversificar su base de inversores y mantendrá su compromiso con la emisión de bonos verdes como parte fundamental de su programa de financiación, fortaleciendo así el mercado de finanzas sostenibles en España.

Para esto, el Tesoro planea realizar nuevas emisiones del bono verde lanzado en 2021, con la meta de que alcance un volumen comparable al de otras referencias en la curva del Tesoro en los próximos años, contribuyendo de esta manera a la financiación de proyectos para la transición ecológica.

En total, se programaron 48 subastas ordinarias de letras, bonos y obligaciones del Estado para 2025. Adicionalmente, el Tesoro utilizará sindicaciones para emitir ciertas referencias de Obligaciones del Estado ese año.

Personalizar cookies