Vox anticipa una concesión del Gobierno a Junts por el servicio de atención al cliente multilingüe

Pepa Millán de Vox sugiere que el Gobierno cederá a las demandas de Junts para la atención al cliente en lenguas cooficiales.

La portavoz de VOX en el Congreso, Pepa Millán, durante una rueda de prensa anterior a la Junta de Portavoces, en el Congreso de los Diputados, a 16 de septiembre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press

La representante de Vox en el Congreso, Pepa Millán, ha expresado este miércoles su convicción de que el Gobierno finalmente accederá a las demandas de Junts en las negociaciones relativas a la obligatoriedad de que las grandes empresas proporcionen servicio de atención al cliente en las lenguas cooficiales del Estado, sin importar la ubicación de su sede.

Por su parte, el ministro de Consumo y Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, aboga por que este servicio en lenguas cooficiales se limite a las comunidades donde estas lenguas sean oficiales; sin embargo, la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, defiende su aplicación en todo el territorio nacional.

Según Pepa Millán, el Ministerio liderado por Bustinduy «terminará haciendo» lo que Junts desee, ya que el Gobierno «se deja extorsionar» por los votos de este partido catalán en la Cámara Baja. «Se dedican a extorsionar al Gobierno con este tipo de cosas que, por otro lado, les viene a ellos bien para hacerse notar», afirmó Millán en los pasillos del Congreso.

Además, criticó la postura del PP catalán por «blanquear» estas políticas, especialmente después de que el alcalde ‘popular’ de Badalona, Xavier García Albiol, apoyara el Pacto Nacional por la Lengua, promovido por el socialista Salvador Illa, ERC y Òmnium.

«Hoy los españoles estamos en un callejón sin salida y en manos de un partido separatista que se dedica a chantajear la nación y un gobierno dispuesto a vendernos a todos nosotros», concluyó Millán.

Personalizar cookies