Es Noticia |
Junts Caso Koldo Las palmas Confinamiento Elisa mouliaá Cerler Ganadería Alquileres Rusia Katie wilson Alerta sanitaria listeria Yolanda Díaz Prodi Aove Mercado Condena Economía Riesgo cardiovascular Emiratos árabes unidos Empresas
Demócrata
viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energía

Las petroleras reclaman transponer la Directiva europea que aumenta los objetivos de consumo de energías renovables

Es la tercera versión de la Directiva sobre fuentes de energía renovables, cuya transposición ya ha superado el periodo de consulta pública. Establece como objetivo que, para 2030, el 42,5% de la energía que se consuma en la Unión Europea proceda de fuentes de energía renovables

Óscar F. CivietaporÓscar F. Civieta
14/11/2025 - 13:26
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Una gasolinera de Repsol. Wikimedia Commons.

Una gasolinera de Repsol. Wikimedia Commons.

España sigue sin culminar la transposición de la Directiva europea 2023/2413 sobre fuentes de energía renovables, a pesar de que Bruselas le abrió expediente por este motivo (junto a otros 25 Estados miembros) el 26 de septiembre de 2024. Es una normativa que, entre otros aspectos, acelera el despliegue de las renovables, haciendo más ambiciosos los objetivos de consumo de estas fuentes energéticas para 2030. Desde la patronal de las petroleras, en declaraciones a Demócrata, reclaman la transposición urgente y completa.

La consulta pública previa ya finalizó, pero fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica argumentan que es un proceso muy amplio, porque las directivas afectan a muchas normas nacionales diferentes y con competencia de varios ministerios, por ello, se suele tardar años en transponerse completamente.

Para la Asociación de la Industria del Combustible de España (AICE) –antes AOP (Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos)– que representa, entre otras, a Repsol, Moeve, Galp o BP, “esta directiva es clave para dar visibilidad a las inversiones que debe desplegar la industria del combustible, que ha anunciado que superarán los 16.000 millones de euros hasta 2030”.

Las revisiones de la directiva

El origen de esta norma está en la Directiva 2009/28, aprobada el 23 de abril de 2009, que estableció que el 20% del consumo final bruto de energía de la Unión Europea (UE), y el 10% del consumo de energía del sector del transporte de cada país de la UE, debían proceder de fuentes de energía renovables para 2020.

En 2018 entró en vigor la segunda versión de la misma (Directiva 2018/2001), que elevaba los objetivos de la UE para 2030 al 32% en cuanto al consumo final y al 14% para la cuota de combustibles renovables en el transporte. Los Estados miembros debían transponer esta norma a su legislación nacional, como muy tarde, en junio de 2021. España lo hizo en mayo de 2022.

Las grandes energéticas quieren más dinero por sus inversiones en el mantenimiento de la red eléctrica

Las grandes energéticas quieren más dinero por sus inversiones en el mantenimiento de la red eléctrica

Óscar F. Civieta

En noviembre de 2023 comenzó a funcionar la tercera versión, la Directiva 2023/2413, conocida como RED III (Renovable Energy Directive). Ésta eleva el objetivo en materia de fuentes de energía renovables hasta el 42,5% para 2030, aunque los países de la Unión deben esforzarse por alcanzar el 45 %.

Asimismo, acelera los procedimientos de concesión de autorizaciones para nuevas centrales de energía renovable, como paneles solares o turbinas eólicas, y fija el plazo máximo para autorizar nuevas instalaciones en 12 meses en zonas con prioridad para las renovables y en 24 meses en otras zonas.

Además, estatuye estos objetivos sectoriales:

  • Para el sector de la industria, un objetivo vinculante del 42% de hidrógeno renovable en el consumo total de hidrógeno para 2030 y del 60% a más tardar en 2035, con un objetivo indicativo de incremento medio anual de fuentes renovables de 1,6 puntos porcentuales.
  • En el sector de la construcción, un objetivo orientativo del 49% para la cuota de energía renovable, como muy tarde en 2030, con objetivos de calefacción y refrigeración que aumenten anualmente en 0,8 puntos porcentuales hasta 2025 y en 1,1 puntos porcentuales entre 2026 y 2030.
  • En el sector del transporte, un objetivo del 29% para la cuota de energía renovable en 2030 o una reducción del 14,5% de las emisiones de gases de efecto invernadero, mediante un mayor uso de biocarburantes avanzados y combustibles renovables de origen no biológico, como el hidrógeno.
  • En el sector de la investigación y de la innovación, un objetivo indicativo de tecnología innovadora del 5% de la nueva capacidad instalada de energía renovable a más tardar en 2030.

España, líder europeo en la producción de combustibles renovables

En opinión de los operadores de productos petrolíferos, la transposición de la RED III tiene que ser “ágil, ambiciosa y completa, porque es clave para reforzar la competitividad de nuestro país, aportar estabilidad y seguridad jurídica a largo plazo y asegurar el cumplimiento de objetivos ambiciosos de combustibles y energías renovables más allá de 2026. Con ello, evitaremos que nuestra industria y nuestro país estén en desventaja competitiva respecto a otros países en los que ya ha entrado en vigor”.

Por añadidura, destacan que “esta normativa es clave para avanzar en la oportunidad que tiene España con los combustibles renovables. Porque podemos situarnos a la vanguardia de Europa, como líder europeo en la producción de combustibles renovables, ya que contamos con el sistema de refino más flexible y competitivo de la UE y somos el tercer país del continente con mayor disponibilidad de materias primas, fundamentalmente residuos. Y esto se traduce en una oportunidad de competitividad nacional en el cumplimiento de los objetivos de reducción de emisiones, que no podemos desaprovechar”.

Incentivos al consumo pare reducir emisiones

Las petroleras consideran esa transposición como una “tarea ineludible”, pero no la única. Citan, por ejemplo, “la necesidad de promover incentivos al consumo de combustibles renovables, como hacen países de nuestro entorno, para favorecer la reducción de emisiones desde hoy. O adoptar nuevas medidas, más contundentes contra el fraude en la distribución de carburantes”.

Desde AICE señalan que “la industria del combustible garantiza la seguridad de suministro nacional y proporciona el 54,1% de la energía que se consume en nuestro país, con combustible fósil pero también con combustibles renovables neutros en emisiones, que tienen un papel cada vez más importante en la producción y el consumo”.

Este peso en el mix energético, añaden, “se ha mantenido en los últimos 20 años, y se prevé que así siga”. Por ello, sostienen que “la clave está en avanzar en la neutralidad de emisiones de este vector energético protagonista en nuestro país, no en sustituirlo a costa de la eficiencia y la competitividad”.

Etiquetas: bpcombustibles fósilescombustibles renovablesDirectiva sobre fuentes de energía renovablesdirectiva ueEnergías RenovablesgalpmoeveOperadores de Productos PetrolíferospetrolerasRepsol

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:25
Economía

Pollen Street Capital se hace con Hipoges y alcanza 55.000 millones en activos gestionados

14:25
Sanidad

Es viable implementar análisis genómico nacional para cáncer de próstata avanzado, revela investigación

14:24
Demócrata

El Ejecutivo inicia una consulta para imponer un abono social en telecomunicaciones

14:24
Tribunales

Dictan prisión provisional para implicados en fraude inmobiliario millonario

14:24
Economía

Voldis, filial de Mahou San Miguel, avanza en la compra de la distribuidora Gregorio Díez

Más Leídas

El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
El Ministerio de Sanidad promete incluir las demandas de los técnicos superiores sanitarios en el nuevo Estatuto Marco
Los eurodiputados españoles analizan en Demócrata la aprobación del ÓMNIBUS I: «No podíamos imponérselo a las PYMES»
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Las trabajadoras del hogar ya pueden exigir que se evalúen sus riesgos laborales: 15 preguntas y respuestas sobre Prevencion10

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 12 de noviembre de 2025.Eduardo Parra - Europa Press
Congreso y Senado

Sánchez insta a Junts a practicar una política de altura centrada en la ciudadanía en vez de «abonarse al bloqueo»

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 09:53 - Actualizado: 12/11/2025 - 12:57

Varias personas durante una manifestación de Técnicos Superiores Sanitarios (TSS), frente al Ministerio de Sanidad, a 3 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Matias Chiofalo - Europa Press
Sanidad

El Ministerio de Sanidad promete incluir las demandas de los técnicos superiores sanitarios en el nuevo Estatuto Marco

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:11 - Actualizado: 14/11/2025 - 11:07

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, durante una rueda de prensa en el Congreso Eduardo Parra - Europa Press
Comunitat Valenciana

El PSOE critica duramente la reciente comparecencia de Carlos Mazón y cuestiona su papel como víctima

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 09:28

Congreso y Senado

Abascal propone a Sánchez adelantar los comicios en Valencia a cambio de convocar elecciones generales

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 11:48 - Actualizado: 12/11/2025 - 13:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist