Es Tendencia |
Bullying Fuegos Consejo de Ministros Ministerio de Derechos Sociales Ley ELA Vox Fiscalía Encuestas Elecciones autonómicas El español Irlandesas Loreto Protocolo acoso escolar Elecciones Andalucía 2026 Elecciones Generales Incendios Castilla y Leon María Jesús Montero Atención al cliente Juanma moreno Sevilla
Demócrata
miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Euskadi

EH Bildu ofrece a PNV y PSE-EE negociar un plan presupuestario conjunto para enfrentar la crisis de vivienda en Euskadi

EH Bildu propone un plan interinstitucional para resolver la crisis de vivienda en 10 años, coordinando ayuntamientos, diputaciones y Gobierno Vasco.

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 16:34
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Recurso de llaves, firma de hipotecas sobre viviendas.EUROPA PRESS - Archivo

Archivo - Recurso de llaves, firma de hipotecas sobre viviendas.EUROPA PRESS - Archivo

EH Bildu ha propuesto a PNV y PSE-EE una negociación presupuestaria conjunta con el objetivo de abordar de manera estructural y a largo plazo el problema de la vivienda en Euskadi por un periodo de diez años, a través de una coordinación «absolutamente armonizada» entre ayuntamientos, diputaciones y el Gobierno Vasco para desplegar una política de vivienda completa.

La propuesta de la coalición soberanista permitiría, según explican, la aprobación de los presupuestos de las principales entidades de la Comunidad Autónoma, incluyendo al Gobierno Vasco y las Diputaciones de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.

Entre sus iniciativas destacan la creación de un fondo mixto público-privado con capacidad para invertir 3.000 millones de euros en la próxima década. El Gobierno Vasco aportaría 1.000 millones de euros a través de endeudamiento en los presupuestos del 2026, lo que incrementaría el presupuesto para la política de vivienda en aproximadamente un 15% anual hasta el 2036.

Además, EH Bildu destaca la necesidad de que el Gobierno Vasco firme convenios con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para obtener fondos adicionales hasta 1.000 millones de euros; y busca la cooperación con entidades privadas de interés social para su participación en el fondo destinado a la promoción de vivienda pública.

La estrategia incluiría también la colaboración de fundaciones bancarias como BBK, Kutxa y Vital, así como de las EPSV, para obtener financiación adicional de 1.000 millones de euros en diez años. La estructura del fondo aseguraría una mayoría pública del 51% y se utilizaría para promover, comprar y rehabilitar vivienda nueva.

Para asegurar un control público «permanente», EH Bildu propone adquirir y desarrollar terrenos públicos. Priorizarían el alquiler protegido de viviendas públicas, con el objetivo de fomentar la creación de 30.000 viviendas de dominio público en una década, principalmente para alquiler.

EH Bildu también aboga por controlar los precios de los alquileres en toda la Comunidad Autónoma, publicando en tres meses la declaración de zona tensionada para regular los precios en Bizkaia, Gipuzkoa y Álava, y facilitando los recursos necesarios para implementar un sistema de índices de precios de referencia en el mismo plazo.

Diputaciones forales y ayuntamientos

En relación a las diputaciones forales, sugieren aumentar el impuesto en transmisiones patrimoniales de la segunda vivienda del 4% al 8%, y del 6% al 15% para grandes tenedores. Proponen también un recargo del 20% sobre los ingresos de alquileres a corto plazo y de alquileres turísticos, además de evaluar el impacto de la deducción por compra de primera vivienda.

Para los Ayuntamientos, se propone movilizar viviendas vacías y formalizar las declaraciones de vivienda deshabitada en ciudades de más de 15.000 habitantes para el año 2026.

Etiquetas: EH Bilduemergencia habitacionalfondo público-privadonegociacion presupuestariapolítica de vivienda

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:58
Demócrata

UNICEF y Save the Children instan al Congreso a intensificar la protección de menores en la red y a responsabilizar más a las plataformas

18:58
Demócrata

Yolanda Díaz insta a la patronal a retomar el diálogo para ser eficaces en España

18:56
Economía

Cuba mantiene una inflación del 15,2% interanual en septiembre

18:55
Andalucía

Vox denuncia incumplimientos en promesas sanitarias de la Junta: Juanma Moreno, sin poderes mágicos ante las elecciones

18:54
Agricultura & Alimentación

Simonet apoya la expansión de plazas turísticas en fincas agrícolas: Todo el sector lo pedía

Más Leídas

Lenguas cooficiales y Atención al Cliente: ¿Cómo queda la ley y qué obligaciones impone a las empresas?
Podemos instará a la conversión de interinos a empleados fijos en el Congreso
La investigación sobre el colegio y las presuntas acosadoras de Sandra Peña avanza, mientras la Policía analiza su móvil
El PP reescribe en solitario el Reglamento del Senado con su cuarta reforma en la legislatura
La administración local, la gran olvidada
Las enmiendas «populares» al informe europeo sobre Vivienda: inversión privada y simplificación burocrática

Últimas encuestas

Archivo - El presidente del PP, Alberto Núñez Fiejóo, preside la reunión de la Junta Nacional del Partido Popular, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Elecciones autonómicas

El PP otorga libertad a Azcón y Guardiola para convocar elecciones anticipadas en Aragón y Extremadura ante la falta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 15:04

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, comparece ante el Pleno de las Cortes para informar sobre los incendios forestales en la Comunidad.Photogenic/Claudia Alba - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Castilla y León: Mañueco crece con fuerza, pero necesita un Vox a la baja para gobernar; el PSOE, plano

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 10:05

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, saluda a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el acto de inicio de las obras del subtramo III de la Línea 3 de metro de Sevilla. (Foto archivo del 20 de junio de 2025).Joaquin Corchero - Europa Press
ENCUESTA ELECTORAL

Elecciones Andalucía: Moreno, cerca de perder la mayoría absoluta frente a un PSOE que sube y un Vox que no despega, según el CENTRA

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 08:36 - Actualizado: 20/10/2025 - 11:31

El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, preside el acto de entrega de llaves de la segunda fase de los alojamientos Sama Naharro para mayores ante el alcalde de Córdoba, José María Bellido y la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero.MADERO CUBERO/EUROPA PRESS
Elecciones Andalucía

Elecciones en Andalucía: el nuevo Barómetro del Centra, el CIS andaluz, marcará este lunes el rumbo hacia las autonómicas de 2026

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 19:25

Más Demócrata

El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila, durante una entrevista para Europa Press, en el edificio ‘La Vela’, en la ciudad del BBVA, a 8 de octubre de 2025, en Madrid (España).Alberto Ortega - Europa Press
Economía

BBVA reconoce el fracaso de su OPA sobre Sabadell pero sostiene su decisión: «Lo respetamos y cerramos este capítulo»

porAgencias/Demócrata
17/10/2025 - 09:24 - Actualizado: 17/10/2025 - 09:56

Dos personas caminan, a 26 de diciembre de 2024, en Madrid (España)EDUARDO PARRA / EUROPA PRESS
Economía

El futuro de las pensiones en España, entre desafíos de sostenibilidad y reformas necesarias

porAgencias/Demócrata
16/10/2025 - 11:36

Congreso y Senado

Podemos exige al Gobierno reducir las cuotas a los trabajadores con menores ingresos y aumentarlas a los que más ganan

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 12:29

Archivo - Vista de la fachada del Tribunal Constitucional.Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Presupuestos 2026

El PP llevará al Gobierno ante el Constitucional por no presentar los Presupuestos

porLucía Gutiérrez
17/10/2025 - 10:54 - Actualizado: 17/10/2025 - 12:24

Actualidad

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, interviene durante unas jornadas en la sede de UGT, a 22 de octubre de 2025, en Madrid (España). UGT ha organizado las jornadas confederales de acción sindical sobre 'NegociaA. Pérez Meca - Europa Press
Política

Yolanda Díaz insta a la patronal a retomar el diálogo para ser eficaces en España

22/10/2025 - 18:54
Protección de menores

UNICEF y Save the Children instan al Congreso a intensificar la protección de menores en la red y a responsabilizar más a las plataformas

22/10/2025 - 18:13 - Actualizado: 22/10/2025 - 18:58
Yolanda Díaz, María Jesús Montero, Carlos Cuerpo e Isabel Rodríguez. Montaje propio.
Economía

El PIB crece y los bolsillos se vacían: España no halla el equilibrio entre las buenas cifras macroeconómicas y la cesta de la compra

22/10/2025 - 17:05 - Actualizado: 22/10/2025 - 17:49
Archivo - Recurso de llaves, firma de hipotecas sobre viviendas.EUROPA PRESS - Archivo
Euskadi

EH Bildu ofrece a PNV y PSE-EE negociar un plan presupuestario conjunto para enfrentar la crisis de vivienda en Euskadi

22/10/2025 - 16:34
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist