El Parlamento Vasco ha dado luz verde a una enmienda presentada por el PNV y el PSE-EE que solicita al Gobierno autonómico que “seguir impulsando la colaboración” con las diputaciones forales. Esta cooperación tiene como objetivo principal facilitar la recopilación de datos necesarios para los índices de referencia de los tres territorios históricos.
La propuesta, debatida y aprobada durante la sesión plenaria de este jueves, surgió inicialmente de una moción de EH Bildu que fue rechazada. La moción de EH Bildu enfatizaba la necesidad de considerar el impacto negativo del retraso en la publicación de estos índices en las políticas de control de alquileres y urgía al Gobierno a realizar una autocrítica por la falta de previsión y coordinación previas.
Además, EH Bildu pedía al Ejecutivo que “informe con transparencia de los pasos dados” y que en futuras ocasiones “planifique con tiempo y lidere la colaboración con el resto de instituciones para lograr una política de vivienda eficaz”. También exigía la publicación inmediata de los índices para Álava y Bizkaia, clave para las futuras zonas residenciales tensionadas como Vitoria y Bilbao, y solicitaba los recursos necesarios para agilizar el trabajo de Eustat.
La enmienda aprobada del PNV y PSE-EE, además de reiterar el impulso a la colaboración con las diputaciones, destacaba la importancia de mantener una interacción continua con las haciendas forales a través del Eustat. Esto permitiría “identificar los datos a incorporar en sus modelos tributarios, de modo que los índices de los tres territorios históricos puedan elaborarse y actualizarse con la máxima agilidad y rigor”.