Es Tendencia |
Carles Puigdemont Política española Junts Reforma judicial Elecciones Valencia Diana Morant Lenguas cooficiales Jubilados Huelga 28 de octubre Huelga general Ministerio de Justicia Bullying Elecciones autonómicas Justicia Manifestación DANA Defensor Restricciones mayores 65 años PSOE Carlos Mazón Investigación
Demócrata
miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inmigración

Canarias, Ceuta y Melilla avanzan en las entrevistas a menores migrantes para decidir su ubicación: así funciona el protocolo

El proceso ya se ha activado en estos tres territorios declarados en contingencia migratoria extraordinaria, que deberán elevar un informe personalizado de cada uno de los menores. El protocolo deja claro que las Comunidades de destino tienen la obligación de acoger a las personas que les lleguen

Óscar F. CivietaporÓscar F. Civieta
13/09/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Ceuta es una de las comunidades en contingencia migratoria extraordinaria. Antonio Sempere/Europa Press.

Ceuta es una de las comunidades en contingencia migratoria extraordinaria. Antonio Sempere/Europa Press.

El traslado de los primeros menores migrantes desde Canarias, Ceuta y Melilla (los tres territorios sobre los que se declaró la contingencia migratoria extraordinaria) se producirá en los próximos días. Para decidir el destino, la Comunidad y las Ciudades Autónomas deben hacer una entrevista personal. El proceso, apuntan fuentes conocedoras a Demócrata, está muy avanzado, principalmente en Ceuta.

La puesta en marcha de este procedimiento para la reubicación y traslado de personas menores de edad, comenzó con la declaración, por parte de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, de la contingencia migratoria extraordinaria en los tres territorios referidos, tras comprobar que cumplían con los requisitos establecidos por el Real Decreto-ley 2/2025, de 18 de marzo. Es decir, que su sistema de protección y tutela de menores no acompañados exceda en ocupación tres veces su capacidad ordinaria.

Y esa capacidad ordinaria se calcula, tal y como se refiere en la misma normativa, dividiendo la población total de cada comunidad autónoma a 31 de diciembre del año anterior, por el cociente resultante de dividir la población total de España a 31 de diciembre del año anterior, entre el número máximo de personas menores de edad extranjeras no acompañadas atendidas por el conjunto del sistema de protección español.

Dicho cálculo deparó otro Real Decreto, en este caso el 743/2025, de 26 de agosto, en el que se establecía la capacidad de cada Comunidad Autónoma. A tenor de este cálculo, las que tienen mayores opciones para acoger son Andalucía (2.827 plazas), Cataluña (2.650), Comunidad de Madrid (2.325) y la Comunidad Valenciana (1.767).

El proceso

Una vez determinada la capacidad, y declarada la contingencia, se inicia el protocolo establecido en el Real Decreto 658/2025, de 22 de julio. Tal y como estatuye el mismo, la Subdelegación del Gobierno de la provincia en cuyo territorio se encuentre la persona menor de edad, solicitará a la comunidad en situación de contingencia migratoria extraordinaria, un informe en el que se incluirá, entre otros datos, si se ha tomado alguna medida provisional de protección o si el menor tiene familiares en España. Además, la Comunidad debe realizar una entrevista personal.

De lo anterior saldrá una propuesta oficiosa de ubicación y destino, y todo el expediente se enviará al menor y a la comunidad autónoma de destino, para que aleguen lo que estimen oportuno en un plazo de tres días naturales. Posteriormente, la documentación irá al Ministerio Fiscal, que tendrá dos días para pronunciarse.

El siguiente paso es que la Subdelegación del Gobierno en la provincia donde esté el menor eleve la propuesta de resolución a la Delegación del Gobierno de la Comunidad en contingencia. Será la Delegación quien resuelva el procedimiento, comunicándoselo a las Comunidades de salida y de acogida (además de al menor). Contra la resolución se podrá interponer un recurso en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la notificación.

La Comunidad o Ciudad autónoma en contingencia migratoria (en este caso, Canarias, Ceuta o Melilla) será la responsable del traslado de las personas menores de edad. Tendrá que ejecutar el traslado en un plazo máximo de cinco días desde la notificación, e informar de la fecha, hora y lugar de llegada.

¿Qué pasa si la comunidad autónoma de destino no acepta a los menores?

En el caso de que la comunidad autónoma de destino se negara a hacerse cargo de la persona menor de edad en la fecha, hora y lugar notificados, reza el Real Decreto, “los profesionales referentes de la entidad pública de origen que hubieran acompañado al menor de edad, podrán recabar la ayuda de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, quienes pondrán este hecho en conocimiento del Ministerio Fiscal y entregarán a la persona menor de edad a la Entidad pública de protección de menores de la Comunidad de destino”.

En total, el plazo máximo para la realización de los traslados de los menores migrantes será de 15 días naturales a contar desde la fecha de su inscripción en el Registro de Menores Extranjeros No Acompañados.

Etiquetas: Canariasmelillamenores extranjeros no acompañadosmenores migrantesSira Rego

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:26
Economía

Casi todos los autónomos exigen simplificar el acceso a la prestación por cese de actividad, revela estudio de Uatae

11:25
Tribunales

Rechazada la solicitud del MNAC para un informe sobre el traslado de las pinturas de Sijena

11:25
Internacional

Estados Unidos planea reducir su despliegue militar en Europa, informa Rumanía

11:24
Política

Carlos Mazón proclama el 29 de octubre como jornada conmemorativa para las víctimas de la Dana en Valencia

11:24
Illes Balears

AM.Govern admite error en la firma de resoluciones para interinos y confirma revisión de todas las quejas

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas
La Comisión vota la Ley de Atención al Cliente con la enmienda anti-spam en el aire
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
Huelga de estudiantes por Sandra Peña: exigen la dimisión de la junta directiva del colegio y la retirada de su financiación pública
Tragedia aérea en Kenia: Fallecen doce turistas en ruta hacia Masái Mara

Últimas encuestas

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, en rueda de prensaPSOE DE EXTREMADURA
Elecciones

Gallardo se postula como candidato del PSOE en Extremadura sin necesidad de primarias y convencido de la derrota de Guardiola

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 14:41 - Actualizado: 28/10/2025 - 19:16

Comisiones de investigación

Foto de archivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la última sesión de control al Gobierno en el Senado a la que acudió, el 12 de marzo de 2024 | GUSTAVO VALIENTE (EUROPA PRESS)
Comisión 'caso Koldo'

Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas

porHugo Garrido
29/10/2025 - 05:00

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Comisión DANA en el Senado

Feijóo pide a Mazón «dar todas las respuestas» sobre la dana en las comisiones de investigación de Valencia y del Senado

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 18:52

Archivo - El presidente Pedro Sánchez y la vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, durante la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Comisión 'caso Koldo'

¿Quiénes interrogarán a Pedro Sánchez en el Senado? Hasta 11 senadores intervendrán en la sesión

porHugo Garrido
28/10/2025 - 16:25 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:50

Más Demócrata

Archivo - Central Nuclear de AlmarazEUROPA PRESS - Archivo
Economía

Iberdrola, Endesa y Naturgy proponen al Gobierno prolongar la operatividad de la central nuclear de Almaraz

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 15:49 - Actualizado: 24/10/2025 - 17:51

Archivo - El presidente del PP, Alberto Núñez Fiejóo, preside la reunión de la Junta Nacional del Partido Popular, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Elecciones autonómicas

El PP otorga libertad a Azcón y Guardiola para convocar elecciones anticipadas en Aragón y Extremadura ante la falta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 15:04

Archivo - CalendarioJUNTA DE ANDALUCÍA - Archivo
BOE

Calendario laboral 2026: estos son todos los festivos en España

porDemócrata
28/10/2025 - 10:19

Archivo - Un vehículo de los Mossos d’Esquadra, a 16 de julio de 2024, en Barcelona, Catalunya (España).  David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Catalunya

Los Mossos investigan el suicidio de un menor de 15 años en Almacelles (Lleida) tras denunciar acoso escolar

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 16:38

Actualidad

Archivo - Personas con paraguas bajo la lluviaEduardo Parra - Europa Press - Archivo
Actualidad

La Junta de Andalucía lanza una alerta masiva a los móviles de los ciudadanos por lluvias y posibles inundaciones en el litoral de Huelva

29/10/2025 - 11:20
Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, durante la celebración de un pleno del ConsellJorge Gil - Europa Press - Archivo
Aniversario de la dana

Mazón, sobre la dana: «Hubo cosas que debieron funcionar mejor y debemos reconocerlo»

29/10/2025 - 10:57
Archivo - Los Reyes, en una visita a València tras la danaRober Solsona - Europa Press - Archivo
Política

Encuentro de los Reyes y Pedro Sánchez con familiares de víctimas antes del funeral estatal por la dana

29/10/2025 - 10:35
Archivo - El CEO de Octopus Energy España, Roberto GinerOCTOPUS ENERGY - Archivo
Energía

Octopus Energy supera los 10 millones de clientes y consolida su expansión global en renovables y autoconsumo

29/10/2025 - 10:27
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist