Este miércoles, las autoridades filipinas han actualizado el número de víctimas fatales del terremoto de 6,9 grados en la escala Richter que afectó la región de Bisayas Centrales, ascendiendo la cifra a por lo menos 60 muertos. “Hemos recibido informes que indican que al menos 60 personas habrían fallecido a causa de este terremoto”, declaró Bernardo Rafaelito Alejandro de la Oficina de Defensa Civil (OCD) durante una conferencia de prensa, según lo reportado por GMA News.
Las cifras podrían continuar aumentando, ya que aún se están contabilizando más víctimas. “La situación sigue siendo muy inestable”, comentó Alejandro sobre el sismo que también ha perjudicado a la ciudad de Bogo, entre otros lugares.
El presidente Ferdinand Marcos Jr ha manifestado su pesar por las víctimas mediante un comunicado en Facebook, donde ha pedido a los ciudadanos “mantenerse alerta y a seguir las recomendaciones de su gobierno local”. “Juntos, ayudaremos a nuestros conciudadanos y reconstruiremos las comunidades afectadas”, añadió el mandatario.
Adicionalmente, el Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres informó que 147 personas han sido heridas y alrededor de 22 edificaciones han colapsado debido al seísmo. En la ciudad de Iloílo, muchos han tenido que abandonar sus hogares preventivamente, mientras que en Cebú las clases fueron suspendidas el miércoles como precaución.
El Instituto de Vulcanología y Sismología de Filipinas (Phivolcs) ha clasificado el terremoto como de alta intensidad, especialmente en San Fernando y Cebú. Se registró a las 22:00 hora local con un hipocentro a solo cinco kilómetros de profundidad. Dado que el epicentro fue marítimo entre las islas de Cebú y Leyte, no se descarta la posibilidad de un tsunami que podría impactar el archipiélago, por lo que se ha pedido a los habitantes “estar alerta ante olas de tamaño inusual”, según ABS-CBN.