Bélgica protesta formalmente por el asalto israelí a una flotilla humanitaria hacia Gaza

Maxime Prevot, ministro de Exteriores belga, protesta ante Israel por el abordaje de una flotilla humanitaria y aboga por vías diplomáticas.

Imagen de archivo de barcos de la Global Sumud Fotilla que se dirige a Gaza.Hasan Mrad/ZUMA Press Wire/dpa

El ministro de Exteriores belga, Maxime Prevot, ha convocado a la embajadora de Israel en Bélgica, Idit Rosenzweig-Abu, para expresar su rechazo al abordaje de la flotilla humanitaria Global Sumud Flotilla, que fue interceptada en alta mar por fuerzas israelíes.

En una sesión parlamentaria, el viceprimer ministro y ministro de Exteriores ha confirmado la medida diplomática buscando ‘obtener explicaciones de Israel’, después de enfatizar que el incidente en aguas internacionales ha generado ‘serias controversias’.

Prevot señaló que previamente se había advertido a la embajadora que Bélgica ‘no aceptaría que se equiparara a nuestros ciudadanos con terroristas’. En cuanto a los hechos recientes, explicó que todas las naves de la flotilla fueron detenidas por las fuerzas israelíes y que siete ciudadanos belgas que formaban parte de la tripulación están siendo trasladados al puerto de Ashdod, y posteriormente a un centro de detención, donde recibirán asistencia consular.

Ante el Parlamento, el ministro negó cualquier inacción del gobierno belga en la crisis con Israel, destacando que la red diplomática del país se activó de inmediato para ofrecer apoyo consular ‘rápido y eficaz’ tanto a los ciudadanos belgas como a un luxemburgués afectados. ‘Nuestras prioridades son su seguridad y su salud, así como facilitar su pronto retorno’, afirmó.

Respecto a la próxima flotilla, Thousand Madleens, que también llevará belgas y busca entregar ayuda a Gaza, Prevot ha solicitado ‘máxima prudencia’ y ha sugerido que asumir riesgos podría no ser efectivo para terminar con el ‘inaceptable bloqueo humanitario’ sobre Gaza, subrayando la importancia de las vías diplomáticas y las sanciones contra Israel para mejorar el acceso humanitario de manera más efectiva.

Personalizar cookies